Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica

Los estudiantes de EGB en nuestro país, tienen deficiencias en la comprensión lectora, causa que produce un bajo rendimiento académico; se enfrentan a los diferentes textos sin habilidades de lectura, inferencia, y falta de análisis crítico. Mediante la aplicación y enseñanza de estrategias, el obje...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rivera Vivar, Hernán Gonzalo
Other Authors: Van Der Bijl, Martinus Johannes Carolus Maria
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21469
_version_ 1785802371021930496
author Rivera Vivar, Hernán Gonzalo
author2 Van Der Bijl, Martinus Johannes Carolus Maria
author_facet Van Der Bijl, Martinus Johannes Carolus Maria
Rivera Vivar, Hernán Gonzalo
author_sort Rivera Vivar, Hernán Gonzalo
collection DSpace
description Los estudiantes de EGB en nuestro país, tienen deficiencias en la comprensión lectora, causa que produce un bajo rendimiento académico; se enfrentan a los diferentes textos sin habilidades de lectura, inferencia, y falta de análisis crítico. Mediante la aplicación y enseñanza de estrategias, el objetivo está fincado en que los estudiantes adquieran buenos hábitos de lectura; constructores de significados en todos los niveles, y no lectores pasivos de textos. La comprensión lectora es una actividad que se lleva a cabo en el cerebro, es la fase principal delproceso de lectura, se produce un cambio enel conocimiento anterior, es lainteracciónentre el lector y el texto. Todo buen lector debe plantearse un propósito, tener la motivación, la actitud, los conocimientos previos y con estos elementos podrá obtener el nuevo producto para luego transferir hacia otros saberes. Al combinar la teoría y la práctica se garantiza mayor rendimiento intelectual y por ende un buenrendimiento académico. Tratamos: Capítulo I: La comprensión lectora, procesos y deficiencias. Estudiamos los procesos implicados. Los modelos de comprensión lectora y los niveles. Técnicas decomprensión lectora. Etapas metodológicas. Deficiencias .en la comprensión. Capítulo II: Factoresque condicionan el nivel de comprensión lectora. Factores condicionantes y asociados con el lectory conel texto. Características.Tipos de textos. Interrelación. CapítuloIII. Estrategias para mejorar la comprensión lectora Enfoques en la comprensión lectora. Estrategias en elaprendizaje. Rol del docente al aplicar estrategias. Enseñanza. Ejemplos. Procuramos formar lectores sabios, independientes, críticos y reflexivos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21469
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-214692020-08-03T19:25:27Z Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica Rivera Vivar, Hernán Gonzalo Van Der Bijl, Martinus Johannes Carolus Maria Comprension Lectora Estrategias Didacticas Lecto Escritura Transferencia Estrategias De Aprendizaje Enseñanza Aprendizaje Los estudiantes de EGB en nuestro país, tienen deficiencias en la comprensión lectora, causa que produce un bajo rendimiento académico; se enfrentan a los diferentes textos sin habilidades de lectura, inferencia, y falta de análisis crítico. Mediante la aplicación y enseñanza de estrategias, el objetivo está fincado en que los estudiantes adquieran buenos hábitos de lectura; constructores de significados en todos los niveles, y no lectores pasivos de textos. La comprensión lectora es una actividad que se lleva a cabo en el cerebro, es la fase principal delproceso de lectura, se produce un cambio enel conocimiento anterior, es lainteracciónentre el lector y el texto. Todo buen lector debe plantearse un propósito, tener la motivación, la actitud, los conocimientos previos y con estos elementos podrá obtener el nuevo producto para luego transferir hacia otros saberes. Al combinar la teoría y la práctica se garantiza mayor rendimiento intelectual y por ende un buenrendimiento académico. Tratamos: Capítulo I: La comprensión lectora, procesos y deficiencias. Estudiamos los procesos implicados. Los modelos de comprensión lectora y los niveles. Técnicas decomprensión lectora. Etapas metodológicas. Deficiencias .en la comprensión. Capítulo II: Factoresque condicionan el nivel de comprensión lectora. Factores condicionantes y asociados con el lectory conel texto. Características.Tipos de textos. Interrelación. CapítuloIII. Estrategias para mejorar la comprensión lectora Enfoques en la comprensión lectora. Estrategias en elaprendizaje. Rol del docente al aplicar estrategias. Enseñanza. Ejemplos. Procuramos formar lectores sabios, independientes, críticos y reflexivos. GBS students in our country suffer deficiencies in reading comprehension, which produces poor academic performance; face different texts without reading, inference, and lack of critical analysis. By applying and teaching strategies, the goal is fincado that students acquire good reading habits; constructors of meaning at all levels, not passive readers of texts. Reading comprehension is an activity which takes place in the brain, is the main phase of the reading process, a change occurs in the prior knowledge, it is the interaction between the reader and the text. Every good reader should consider a purpose, have the motivation, attitude, background and these elements will get the new product and then transfer to other knowledge. Combining theory and practice ensures greater intellectual performance and academic achievement. Try: Chapter I: Reading comprehension, processes and deficiencies. We study the processes involved. Models and reading comprehension levels. Techniques of reading comprehension. Methodological steps. Deficiencies .in understanding. Chapter II: Factors affecting the level of reading comprehension. Conditions and factors associated with the reader and the text. Features. Types of texts. Interaction. Chapter III. Strategies for improving reading comprehension Approaches to reading comprehension. Learning Strategies. Role of teachers in implementing strategies. Teaching. Examples. We hope readers make wise, independent, critical and reflective. Licenciado en Educación Primaria Cuenca 2015-03-18T15:54:53Z 2015-03-18T15:54:53Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21469 spa TEB;103 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Comprension Lectora
Estrategias Didacticas
Lecto Escritura
Transferencia
Estrategias De Aprendizaje
Enseñanza Aprendizaje
Rivera Vivar, Hernán Gonzalo
Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
title Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
title_full Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
title_fullStr Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
title_short Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
title_sort estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación general básica
topic Comprension Lectora
Estrategias Didacticas
Lecto Escritura
Transferencia
Estrategias De Aprendizaje
Enseñanza Aprendizaje
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21469
work_keys_str_mv AT riveravivarhernangonzalo estrategiasdidacticasparamejorarlacomprensionlectoraenestudiantesdeeducaciongeneralbasica