Propuesta de IVA neutral con enfoque a la equidad tributaria en el Ecuador en base al análisis de las tarifas y armonización de los principios tributarios constitucionales de suficiencia recaudatoria y progresividad

El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto importante en la economía de los países, en el Ecuador su recaudación en el año 2013 alcanza alrededor del 49,5% del total de los impuestos que son la fuente más importante de ingresos nacionales en la actualidad, debido a su importancia se ha desarrolla...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Vintimilla Moscoso, Fabiola Cristina
Altri autori: Aguilar Feijó, Víctor Gerardo
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2015
Soggetti:
Accesso online:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21471
Descrizione
Riassunto:El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto importante en la economía de los países, en el Ecuador su recaudación en el año 2013 alcanza alrededor del 49,5% del total de los impuestos que son la fuente más importante de ingresos nacionales en la actualidad, debido a su importancia se ha desarrollado una propuesta para mejorar la situación del impuesto en el sistema tributario Ecuatoriano, la propuesta consiste en procurar la neutralidad del IVA con un enfoque de equidad tributaria en base a analizar las tarifas y armonizar los principios tributarios constitucionales de progresividad y suficiencia recaudatoria. El estudio está dividido en los siguientes capítulos: El primer capítulo desarrolla el marco conceptual, el cual es la base científica de la investigación, además se desarrolla una revisión de temas similares al de la tesis que constituye los antecedentes para desarrollar la propuesta en el Ecuador. El segundo capítulo recoge una síntesis de la situación actual del IVA en el Ecuador, su evolución, sus componentes y elementos. Además se revisa la normativa tributaria y se compara con la situación de otros países, se reconocen y evalúan los principios tributarios de suficiencia recaudatoria, progresividad y su incidencia en el país. En el tercer capítulo se analiza la tarifa cero en el Ecuador y se elaboran tres supuestos los cuales se evalúan en base a la economía de los hogares y se desarrolla la propuesta. Finalmente en el cuarto capítulo se establecen las conclusiones y recomendaciones de la tesis.