Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014
Es un estudio de tipo descriptivo cuyo objetivo general fue aplicar el tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de Neurodesarrollo Pediátrico (NPED), en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la ciudad de Azogues, en los mes...
主要な著者: | , |
---|---|
その他の著者: | |
フォーマット: | bachelorThesis |
言語: | spa |
出版事項: |
2015
|
主題: | |
オンライン・アクセス: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21519 |
_version_ | 1785802469149769728 |
---|---|
author | Ligua Ramírez, Véronica Emperatriz Guamán Paredes, Liliana Elizabeth |
author2 | Sempértegui León, Silvia Rocío |
author_facet | Sempértegui León, Silvia Rocío Ligua Ramírez, Véronica Emperatriz Guamán Paredes, Liliana Elizabeth |
author_sort | Ligua Ramírez, Véronica Emperatriz |
collection | DSpace |
description | Es un estudio de tipo descriptivo cuyo objetivo general fue aplicar el tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de Neurodesarrollo Pediátrico (NPED), en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la ciudad de Azogues, en los meses de
mayo-octubre del 2014.
La muestra estuvo conformada por 76 niños a quienes se les aplicó la prueba de tamizaje NPed en la que se ingresaron los datos pertinentes y se evaluaron las
destrezas respectivas a los intervalos correspondientes de las edades en las áreas de Lenguaje, Psicomotor y Sensorial. Los resultados fueron tabulados en el programa SPSS 21 Español.
La edad media de los niños fue de 22,03 meses con un desvío estándar de +/-12,78; el 51,3% pertenecieron al género masculino y, el 48,7% al femenino. El 38,2% de los padres de los niños tenían secundaria incompleta y únicamente el 1,3% tenían instrucción superior. El 82,8% de los niños obtuvieron el resultado “Pasó” en el área de Lenguaje. El 78,9% de los niños obtuvieron el resultado “Pasó” en el área de psicomotor. El 88,1% del total de los niños obtuvieron “Pasó”en el área de sensorial. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21519 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-215192020-08-04T20:35:19Z Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 Ligua Ramírez, Véronica Emperatriz Guamán Paredes, Liliana Elizabeth Sempértegui León, Silvia Rocío Cañar Lojano, Hugo Aníbal Neurodesarrollo Pediatrico Desarrollo Psicomotor Estimulacion Temprana Ciudad De Azogues Provincia De Cañar Es un estudio de tipo descriptivo cuyo objetivo general fue aplicar el tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de Neurodesarrollo Pediátrico (NPED), en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la ciudad de Azogues, en los meses de mayo-octubre del 2014. La muestra estuvo conformada por 76 niños a quienes se les aplicó la prueba de tamizaje NPed en la que se ingresaron los datos pertinentes y se evaluaron las destrezas respectivas a los intervalos correspondientes de las edades en las áreas de Lenguaje, Psicomotor y Sensorial. Los resultados fueron tabulados en el programa SPSS 21 Español. La edad media de los niños fue de 22,03 meses con un desvío estándar de +/-12,78; el 51,3% pertenecieron al género masculino y, el 48,7% al femenino. El 38,2% de los padres de los niños tenían secundaria incompleta y únicamente el 1,3% tenían instrucción superior. El 82,8% de los niños obtuvieron el resultado “Pasó” en el área de Lenguaje. El 78,9% de los niños obtuvieron el resultado “Pasó” en el área de psicomotor. El 88,1% del total de los niños obtuvieron “Pasó”en el área de sensorial. It is a general descriptive test guide to apply in neurological screening "Creciendo con Nuestros Hijos" project using the neurological pedriatician develoent (NPED) inthe comm unities of Zhindilig, Aguilan and Santa Marianita located in Azogues, Cañar, Ecuador in the months from May to October of 2014. The sample was 76 children whom the NPED screening test was applied to language, psycomotor and sensorial areas data were tabulated in the SPSS 21 software, Spanish version. The range age was 22.03 months with a standard detour of +- 12.78. The 51.3% were masculine, and the 48.7 % were feminine. The 38.2% of these children's parents had finished high school, and only 1.3% had a bachelors degree. The 82.8% of children got the "approved" in the language area. The 18.1% got the "approved" in the sensorial area. Licenciada en Estimulación Temprana en Salud Cuenca 2015-03-20T22:53:46Z 2015-03-20T22:53:46Z 2015-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21519 spa TECE;059 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Neurodesarrollo Pediatrico Desarrollo Psicomotor Estimulacion Temprana Ciudad De Azogues Provincia De Cañar Ligua Ramírez, Véronica Emperatriz Guamán Paredes, Liliana Elizabeth Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
title | Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
title_full | Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
title_fullStr | Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
title_full_unstemmed | Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
title_short | Aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el Proyecto Creciendo con Nuestros Hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (NPED) en las comunidades de Zhindilig, Agüilán y Santa Marianita de la Ciudad de Azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
title_sort | aplicación del tamizaje de neurodesarrollo en el proyecto creciendo con nuestros hijos, mediante el instrumento de neurodesarrollo pediátrico (nped) en las comunidades de zhindilig, agüilán y santa marianita de la ciudad de azogues en los meses de mayo-octubre del 2014 |
topic | Neurodesarrollo Pediatrico Desarrollo Psicomotor Estimulacion Temprana Ciudad De Azogues Provincia De Cañar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21519 |
work_keys_str_mv | AT liguaramirezveronicaemperatriz aplicaciondeltamizajedeneurodesarrolloenelproyectocreciendoconnuestroshijosmedianteelinstrumentodeneurodesarrollopediatriconpedenlascomunidadesdezhindiligaguilanysantamarianitadelaciudaddeazoguesenlosmesesdemayooctubredel2014 AT guamanparedeslilianaelizabeth aplicaciondeltamizajedeneurodesarrolloenelproyectocreciendoconnuestroshijosmedianteelinstrumentodeneurodesarrollopediatriconpedenlascomunidadesdezhindiligaguilanysantamarianitadelaciudaddeazoguesenlosmesesdemayooctubredel2014 |