Summary: | El presente trabajobusca determinar el impacto de la incorporación de cocinas de inducción de acuerdo al plan de cocción eficiente (PCE), en la demanda máxima unitaria (DMU) y demanda diversificada (DD) para los clientes residenciales urbanos y rurales servidos por la CENTROSUR en la provincia de Morona Santiago.
El estudio se basa en la recolección de información a través de encuestas, cuyo objetivo es determinar en forma detallada el uso de la cocina, tomando en cuentael comportamientoy costumbres de los clientes a la hora de la cocción de alimentos. A partir de esta información se procede a realizar un análisis de las curvas de hábito de uso horario de la cocina para determinarlas características más importantes y las horas con mayor incidencia.
Finalmente se propone una metodología para el cálculo de los factores de coincidencia, el cual se inicia mediante un proceso estocástico que genera un mayor número de datos, permitiendo así graficar una curva de factores de coincidencia para cada estrato de consumo (kWh) y así determinar la DMU y DD para cada uno de ellos.
|