Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria

La investigación evalúa el impacto que tienen las Unidades Económicas Populares (UEP) en la generación de empleo para el cantón Sígsig, especialmente para asociaciones legalizadas. Para medir si la práctica de la Economía Popular y Solidaria, ha permitido o no mejorar las condiciones económicas, so...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Silva Hernández, Mirian Rocío
その他の著者: Beltrán Romero, Pablo Aníbal
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2015
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21552
_version_ 1785802429265084416
author Silva Hernández, Mirian Rocío
author2 Beltrán Romero, Pablo Aníbal
author_facet Beltrán Romero, Pablo Aníbal
Silva Hernández, Mirian Rocío
author_sort Silva Hernández, Mirian Rocío
collection DSpace
description La investigación evalúa el impacto que tienen las Unidades Económicas Populares (UEP) en la generación de empleo para el cantón Sígsig, especialmente para asociaciones legalizadas. Para medir si la práctica de la Economía Popular y Solidaria, ha permitido o no mejorar las condiciones económicas, sociales, laborales de cada individuo. Y verificar, si dichas prácticas han fomentado la generación y acceso de empleo. Las técnicas para la estimación del impacto de las UEP en la generación de empleo, se lleva a cabo mediante la aplicación de dos modelos probabilísticos, un Logit ordinal y un Probit ordinal. En la medición de los efectos para cada nivel (Nivel 2=no cambió y Nivel 3=mejoró), se utilizó catorce variables extraídas del cuestionario previamente elaborado. Se observó que los individuos que en su mayoría desarrollan las actividades de las UEP en el cantón, son mujeres, representando el 69,13% y duplicando a los varones en dichas actividades, estos últimos tan solo representando el 30,87%. La actividad de mayor fomento fueron los emprendimientos, representando el 50%, seguido de la actividad de taller artesanal con el 35,65% y de la actividad de comerciante minorista con el 14,35%. En cuanto al impacto de las UEP en la generación de empleo, se evidenció que el 23,48% de los actores entrevistados señalaron que no hubo cambio alguno, mientras que el 76,52% indicó que dicho impacto si mejoró la generación de empleo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21552
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-215522020-08-03T21:18:41Z Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria Silva Hernández, Mirian Rocío Beltrán Romero, Pablo Aníbal Sigsig Empleo Economia Popular Logit Probit La investigación evalúa el impacto que tienen las Unidades Económicas Populares (UEP) en la generación de empleo para el cantón Sígsig, especialmente para asociaciones legalizadas. Para medir si la práctica de la Economía Popular y Solidaria, ha permitido o no mejorar las condiciones económicas, sociales, laborales de cada individuo. Y verificar, si dichas prácticas han fomentado la generación y acceso de empleo. Las técnicas para la estimación del impacto de las UEP en la generación de empleo, se lleva a cabo mediante la aplicación de dos modelos probabilísticos, un Logit ordinal y un Probit ordinal. En la medición de los efectos para cada nivel (Nivel 2=no cambió y Nivel 3=mejoró), se utilizó catorce variables extraídas del cuestionario previamente elaborado. Se observó que los individuos que en su mayoría desarrollan las actividades de las UEP en el cantón, son mujeres, representando el 69,13% y duplicando a los varones en dichas actividades, estos últimos tan solo representando el 30,87%. La actividad de mayor fomento fueron los emprendimientos, representando el 50%, seguido de la actividad de taller artesanal con el 35,65% y de la actividad de comerciante minorista con el 14,35%. En cuanto al impacto de las UEP en la generación de empleo, se evidenció que el 23,48% de los actores entrevistados señalaron que no hubo cambio alguno, mientras que el 76,52% indicó que dicho impacto si mejoró la generación de empleo. The investigation, evaluates the impact that the Economic Popular Units (UEP) have in the employment generation for the canton Sígsig, especially for legalized associations. To measure if the practice of the Popular and Solidary Economy, it has allowed or not to improve the economic, social conditions, labor of each individual. And to verify, if this practices have fomented the generation and employment access. The techniques for the estimate of the impact of the UEP in the employment generation, it is carried out by means of the application of two probabilistic models, an ordinal Logit and an ordinal Probit. In the mensuration of the effects for each level (Level 2=it did no change and Level 3=it improved), it was used fourteen extracted variables of the previously elaborated questionnaire. It was observed that the individuals that develop the activities of UEP in the canton in their majority, are women, representing 69, 13% and duplicating the males in this activities, these last so alone representing 30, 87%. The activities of more development were the enterprises, representing 50%, followed by the activity of handmade shop with 35, 65% and of trading retailer's activity with 14, 35%. As for the impact of UEP in the employment generation, it was evidenced that 23, 48% of the interviewed actors pointed out that there was not change some, while 76, 52% indicated that the impact improved the employment generation. Economista Cuenca 2015-03-27T16:43:53Z 2015-03-27T16:43:53Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21552 spa TECO;770 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Sigsig
Empleo
Economia Popular
Logit
Probit
Silva Hernández, Mirian Rocío
Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria
title Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria
title_full Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria
title_fullStr Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria
title_full_unstemmed Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria
title_short Impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón Sigsig, con información primaria
title_sort impacto de las unidades económicas populares en la generación de empleo en el cantón sigsig, con información primaria
topic Sigsig
Empleo
Economia Popular
Logit
Probit
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21552
work_keys_str_mv AT silvahernandezmirianrocio impactodelasunidadeseconomicaspopularesenlageneraciondeempleoenelcantonsigsigconinformacionprimaria