Modelación del ciclo de nutrientes en los embalses Mazar y Amaluza del Proyecto Hidroeléctrico Paute, Azuay

En el presente trabajo de investigación se realizó la construcción y validación de un modelo computacional del ciclo de nutrientes de los embalses Mazar y Amaluza, a partir de datos experimentales de monitoreos efectuados en campo. El proceso de modelación inició con la generación cartográfica de lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cedillo Galarza, Adrián Paúl, Jara Cárdenas, Esteban Gustavo
Other Authors: Alvarado Martínez, Andrés Omar
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21599
Description
Summary:En el presente trabajo de investigación se realizó la construcción y validación de un modelo computacional del ciclo de nutrientes de los embalses Mazar y Amaluza, a partir de datos experimentales de monitoreos efectuados en campo. El proceso de modelación inició con la generación cartográfica de los embalses y la discretización de los mismos en el software Basins, para facilitar los procesos de análisis que posteriormente se realizaron en el software Aquatox. Para la discretización se dividió al embalse de Mazar en cinco tramos y al embalse de Amaluza en cuatro tramos. Una vez dividido los embalses en segmentos se estudió parámetros como el oxígeno disuelto, clorofila, amonio, nitratos, y fósforo. Finalmente se realizó un análisis de escenarios en la actualidad y a futuro en los cuales se estudia el comportamiento de los nutrientes y una potencial eutrofización en dichos escenarios.Los resultados más destacados son la construcción cartográfica de los embalses y la predicción de los ciclos de nutrientes de los modelos en los diferentes escenarios.