Summary: | El objetivo del estudio es describir los ritos y rituales ante las crisis del sistema familiar de niños oncológicos.El enfoque es cualitativo;fueefectuadoun proceso de observaciónpara identificar crisis normativas y circunstanciales, ritos y rituales familiares e institucionales, participaron los niños oncológicos, padres, madres y otros familiares acompañantes y personal hospitalariodel área de pediatría de SOLCA-Cuenca,se tomó como muestracasos-tipo y de expertos para lasentrevistas.La información recolectadaindica que: las crisis del sistema familiar no son exclusivas de la enfermedad. Los padres ante el diagnóstico de cáncer evocan eventos significativos de pérdida, separación, enfermedad crónica, que les genera autocuestionamientos y culpabilidad.Durante las fases de crisis o crónica surgen crisis paranormativasa consecuencia de la separación de la familia. La práctica de ceremonias, rutinas, creación y ejecución de actos ante o por la enfermedad no son identificados por las familias y personal hospitalario con las terminologías de rito y ritual, sin embargo a estas acciones les otorgan un significado, es decir, un sentido; y funcionalidad ligada al ¿para qué? Como elemento permanente en los ritos y rituales se encuentra el factor devoción religiosa a Dios y a la Virgen. Se identificó que la ejecución de ritos y rituales brindan alivio al niño oncológico y su familia, establecen conexión del paciente y su ecosistema mejorando su estado emocional.En tres de los cuatro casos participantes no se evidencia una única tipología de ritualización familiar de Roberts (1988).
|