Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado

Objetivo: Identificar los factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de carácter mixto se utilizó además el método de estudio de caso. Participaron 8 adultos mayores institucionalizados en la Fundación Gerontológica Plenitud de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Silva González, Marlene Maritza, Vivar Vásquez, Valeria Priscila
Other Authors: Lima Castro, Sandra Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21620
_version_ 1785802448532668416
author Silva González, Marlene Maritza
Vivar Vásquez, Valeria Priscila
author2 Lima Castro, Sandra Eugenia
author_facet Lima Castro, Sandra Eugenia
Silva González, Marlene Maritza
Vivar Vásquez, Valeria Priscila
author_sort Silva González, Marlene Maritza
collection DSpace
description Objetivo: Identificar los factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de carácter mixto se utilizó además el método de estudio de caso. Participaron 8 adultos mayores institucionalizados en la Fundación Gerontológica Plenitud de la ciudad de Cuenca. Se aplicaron instrumentos como la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS), guía de observación (Q-LES-Q), Escala de Soledad en el Adulto Mayor (IMSOL–AM), Historia Clínica, Entrevista semiestructurada, Inventario de Historias de Pérdidas. Se estudiaron las variables independientes: soledad, adaptación, motivo de ingreso. Se realizó análisis bivariado de depresión y las variables independientes. Se efectuó el análisis mediante porcentaje, asociación (Chi-cuadrado y p) en los programas SPSS 22 y Atlas.Ti. Resultados: La prevalencia de depresión obtenida en esta investigación fue del 50%, de dicho porcentaje obtuvieron depresión leve el 25,0%, depresión moderada el 12,5% y depresión grave el 12, 5%. Factores asociados como: la pérdida de roles, estado de dependencia, falta de redes de apoyo emocional, esquemas disfuncionales y procesos de duelos no resueltos favorecen a la aparición de síntomas depresivos en los adultos mayores. Además se encontró que las tres variables independientes son predictores de depresión puesto que se explicó en un 85% la varianza de la variable dependiente niveles de depresión (R2 = 0,85).
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21620
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-216202020-08-03T18:43:32Z Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado Silva González, Marlene Maritza Vivar Vásquez, Valeria Priscila Lima Castro, Sandra Eugenia Adulto Mayor Depresion Geriatria Objetivo: Identificar los factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de carácter mixto se utilizó además el método de estudio de caso. Participaron 8 adultos mayores institucionalizados en la Fundación Gerontológica Plenitud de la ciudad de Cuenca. Se aplicaron instrumentos como la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (GDS), guía de observación (Q-LES-Q), Escala de Soledad en el Adulto Mayor (IMSOL–AM), Historia Clínica, Entrevista semiestructurada, Inventario de Historias de Pérdidas. Se estudiaron las variables independientes: soledad, adaptación, motivo de ingreso. Se realizó análisis bivariado de depresión y las variables independientes. Se efectuó el análisis mediante porcentaje, asociación (Chi-cuadrado y p) en los programas SPSS 22 y Atlas.Ti. Resultados: La prevalencia de depresión obtenida en esta investigación fue del 50%, de dicho porcentaje obtuvieron depresión leve el 25,0%, depresión moderada el 12,5% y depresión grave el 12, 5%. Factores asociados como: la pérdida de roles, estado de dependencia, falta de redes de apoyo emocional, esquemas disfuncionales y procesos de duelos no resueltos favorecen a la aparición de síntomas depresivos en los adultos mayores. Además se encontró que las tres variables independientes son predictores de depresión puesto que se explicó en un 85% la varianza de la variable dependiente niveles de depresión (R2 = 0,85). Objective: Identify factors associated with depression in the institutionalized older adult. Materials and Methods: A descriptive study of mixed character, the case study method was also used. Population: 8 elderly institutionalized in the Gerontological Foundation Plenitud of the city of Cuenca. Instruments such as the Geriatric Depression Scale Yesavage (GDS), observation guide (Q-LES-Q) Loneliness Scale for the Elderly (IMSOL-AM), medical history, semi-structured interview, Inventory Stories losses, were applied. The independent variables were studied: Loneliness, adaptation, reason for admission. It was made a Bivariate analysis of depression and the independent variables. Analysis by percentage, association (chi-square p) in SPSS 22 and ATLAS.ti programs.Results: The prevalence of depression obtained in this study was 50%, this percentage obtained 25.0% mild depression, 12.5% moderate depression and severe depression 12, 5%. Associated factors such as: loss of roles, dependency status, lack of emotional support networks, the presence of dysfunctional patterns and comorbidity with processes of unresolved grief favor the emergence of depressive symptoms in older adults. It was found also that the three independent variables are predictors of depression as explained 85% variance of the dependent variable levels of depression (R2 = 0.85). Psicóloga Clínica Cuenca 2015-04-14T15:43:03Z 2015-04-14T15:43:03Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21620 spa TPSC;2 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Adulto Mayor
Depresion
Geriatria
Silva González, Marlene Maritza
Vivar Vásquez, Valeria Priscila
Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
title Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
title_full Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
title_fullStr Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
title_full_unstemmed Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
title_short Factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
title_sort factores asociados a la depresión en el adulto mayor institucionalizado
topic Adulto Mayor
Depresion
Geriatria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21620
work_keys_str_mv AT silvagonzalezmarlenemaritza factoresasociadosaladepresioneneladultomayorinstitucionalizado
AT vivarvasquezvaleriapriscila factoresasociadosaladepresioneneladultomayorinstitucionalizado