Summary: | Este trabajo de grado propone una alternativa de material turístico enfocado en la cultura local, especialmente en oficios tradicionales. A través de los tres capítulos contenidos en esta monografía se proyecta la elaboración de una guía turística de talleres artesanales con el objetivo de mostrar otra cara de Cuenca como centro cultural abundanteen tradiciones.
En los dos primeros capítulos se realiza un breve recorrido de la historia de la ciudad, así como de los oficios tradicionales que florecieron y desenvolvierondurante la época colonial yrepublicana. Las reseñas contienen información básica de la época, relacionada íntimamente con el desarrollo de las tradiciones artesanales con el fin de observar a cabalidad la evolución del oficio a lo largo de los años y la inclusión de nuevas tecnologías.
Se incluye además del material recopiladocomo parte de la elaboración del marco teórico datos de la investigación de campo obtenidos mediante una serie de entrevistas a los artesanos de los diferentes gremios, las cuales fueron realizadas con el objetivo de lograr una visión integral del oficio artesanal en la actualidad, así como construir un análisis de los factores económicos, sociales y tecnológicos que han afectado en mayor o menor medida a los gremios.
|