Análisis hidrológico-hidráulico para los puentes en zonas de inundación generadas por el Proyecto "Pacalori"

El presente tema consta deun análisis hidrológico e hidráulico para el sistema de drenaje de obras de arte mayor en el proyecto PACALORI,del sistema Calabi, con el propósito de establecer parámetros y criterios de diseño en los puentes que serán afectados por el proyecto. Dentro del análisis intervi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Centeno Dávila, Mateo Sebastián
Other Authors: Coello Granda, Cristian Iván
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21650
Description
Summary:El presente tema consta deun análisis hidrológico e hidráulico para el sistema de drenaje de obras de arte mayor en el proyecto PACALORI,del sistema Calabi, con el propósito de establecer parámetros y criterios de diseño en los puentes que serán afectados por el proyecto. Dentro del análisis intervienen aspectos hidrometeorológicos, morfológicos, hidrológicos e hidráulicos, referentes al drenaje, flujo y socavación general. Con el programa HEC-HMS se determinaron caudales máximos para un periodo de retorno de 100 años para las diversas cuencas, con valores de 33.8m^3⁄s hasta los 2548.7m^3⁄s, tomando como referencia la cuenca más pequeña y la cuenca más grande. Aplicando el programa HEC-RAS se aprecia el desbordamiento de los cauces en los puentes de los ríos Paján y Las Tablas. Además, se determinaron parámetros hidráulicos referentes a los calados máximos que varían entre 1.98m a 5.58m; las velocidades fluctúan entre 1.01m/s a 6.26m/s y en la mayoría de los ríos el tipo de flujo, es subcrítico a excepción del río Las Tablas, que presenta un cambio de régimen a flujo supercrítico. Para el análisis de socavación se utilizaron los método de Lischtvan-Levediev y Einstein, con los resultados se obtuvo un promedio, determinándose socavaciones que varían entre 0.63m a 3.11m, a excepción del río Paján que no presenta socavación. Esta investigación concluye, que las condiciones de ubicación para los puentes del río Lagarto y Lechugal son favorables, no así, para los puentes del río Paján y Las Tablas al ser estos inundados; pero habiendo una posible solución de emplazar un nuevo puente aguas abajo, en el río Las Tablas.