Summary: | La violencia en las relaciones de noviazgo, constituye una temática cuya constatación de su existencia, así como de las consecuencias que esta conlleva, la tenemos únicamente de manera empírica; es por ello que nuestra investigación surge de la necesidad de obtener datos que nos permitan evidenciar clara y objetivamente esta realidad.
El objetivo principal de la presente investigación es caracterizar la violencia en las relaciones de noviazgo en las jóvenes universitarias de la Ciudad de Cuenca; lo cual nos va a permitir acercarnos a esta realidad, a la vez que verificar cuán comunes son estas prácticas.
El proceso investigativo desarrollado se ubica dentro del paradigma cuantitativo, con alcance exploratorio y descriptivo, el mismo que se ejecutó en el área urbana, a nivel institucional, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca.
Se estudiaron 224 mujeres cuya edad se encontraba entre los 18 a 25 años. Las repuestas fueron registradas mediante una escala tipo Lickertcon respuestas que fueron agrupadas en tres tipos de manifestaciones: violencia física, violencia psicológica y comportamientos coercitivos y controladores.
Hemos podido concluir que la violencia, de una u otra forma, está presente en algunas de las relaciones de noviazgo de las jóvenes universitarias, tornándose en una situación que debería generar la preocupación necesaria y oportuna por parte de las entidades relacionadas con la temática de violencia, pues al constituir el noviazgo una etapa fundamental dentro del desarrollo socio-emocional de los seres humanos, es indispensable que éstas sean lo más saludables posibles.
|