Summary: | El estudio para la ampliación y reforzamiento del puente San Ramón, se plantea en tres etapas. La primera abarca, un análisis del estado actual, partiendo de una evaluación estructural con el objetivo de determinar el desgaste de sus componentes, y una evaluación funcional y de tránsito con lo que se pretende conocer el nivel de servicio que brinda el puente.
En la segunda etapa se realizan estudios de ingeniería básica que determinarán las características del lugar, por lo tanto, se efectúa un levantamiento topográfico con el fin de representar en un formato adecuado variables que se encuentran en el campo. Además, se contempla un estudio geotécnico para fijar el tipo y la forma de las cimentaciones a utilizar, y finalmente mediante un análisis hidrológico e hidráulico establecer los caudales máximos para el diseño de la ampliación, la capacidad de desagüe y estipular la profundidad de socavación.
En la tercera etapa, se propone una alternativa de diseño para la ampliación del Puente San Ramón, basándose el cálculo en las normativas AASHTO y teniendo en cuenta las especificaciones generales para la construcción de caminos y puentes, brindadas por el MTOP.
También se realiza un análisis para el reforzamiento de la estructura existente utilizando una nueva e innovadora tecnología de Polímeros Reforzados con Fibras (Fibras de Carbono), por último se presenta un presupuesto referencial en función del cual las autoridades pertinentes puedan realizar una evaluación de factibilidad para la implementación de la obra.
|