Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva

La educación inclusiva cumple un rol importante dentro del proceso educativo por lo que actualmente está en plena difusión y consolidación. A través de los años se ha ido tomando conciencia de la necesidad de fomentar la aceptación de estudiantes inclusivos en el sistema educativo. De esta manera su...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Naula Guambaña, Verónica Fernanda, Calderón Vivar, Priscila Vanessa
Other Authors: López Calle, Claudio Hernán
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21674
_version_ 1785802334082695168
author Naula Guambaña, Verónica Fernanda
Calderón Vivar, Priscila Vanessa
author2 López Calle, Claudio Hernán
author_facet López Calle, Claudio Hernán
Naula Guambaña, Verónica Fernanda
Calderón Vivar, Priscila Vanessa
author_sort Naula Guambaña, Verónica Fernanda
collection DSpace
description La educación inclusiva cumple un rol importante dentro del proceso educativo por lo que actualmente está en plena difusión y consolidación. A través de los años se ha ido tomando conciencia de la necesidad de fomentar la aceptación de estudiantes inclusivos en el sistema educativo. De esta manera surgió la curiosidad de conocer cuáles son las actitudes que tienen los pares frente a estudiantes inclusivos. Para ello se investigóespecíficamente sobre las actitudes hacia la discapacidad; encontrando así actitudes positivas, negativas e indefinidas; agrupándose la mayoría de afirmaciones en positivas. La investigación realizada es de corte cuantitativa, en la que se utilizó el Inventario de Actitudes hacia Personas con Discapacidad (IAPD); se aplicó a estudiantes que cursan el sexto y séptimo año de educación básica en dos escuelas fiscales de la ciudad de Cuenca. Entre sus principales resultados se puede mencionar que existe una alta aceptación de la discapacidad por parte de una de las escuelas, encontrándose también que de los niños y niñas participantes, quiénes presentan una actitud más positiva hacia la discapacidad son los niños.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21674
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-216742020-08-03T18:47:28Z Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva Naula Guambaña, Verónica Fernanda Calderón Vivar, Priscila Vanessa López Calle, Claudio Hernán Educacion Inclusiva Discapacidad Educacion General Basica La educación inclusiva cumple un rol importante dentro del proceso educativo por lo que actualmente está en plena difusión y consolidación. A través de los años se ha ido tomando conciencia de la necesidad de fomentar la aceptación de estudiantes inclusivos en el sistema educativo. De esta manera surgió la curiosidad de conocer cuáles son las actitudes que tienen los pares frente a estudiantes inclusivos. Para ello se investigóespecíficamente sobre las actitudes hacia la discapacidad; encontrando así actitudes positivas, negativas e indefinidas; agrupándose la mayoría de afirmaciones en positivas. La investigación realizada es de corte cuantitativa, en la que se utilizó el Inventario de Actitudes hacia Personas con Discapacidad (IAPD); se aplicó a estudiantes que cursan el sexto y séptimo año de educación básica en dos escuelas fiscales de la ciudad de Cuenca. Entre sus principales resultados se puede mencionar que existe una alta aceptación de la discapacidad por parte de una de las escuelas, encontrándose también que de los niños y niñas participantes, quiénes presentan una actitud más positiva hacia la discapacidad son los niños. Inclusive education plays an important role in the educational process, so it is now in full diffusion and consolidation. Through the years it has become aware of the need to promote inclusive students´ acceptance in the education system. Therefore, it appeared the curiosity to know about the parents´ attitudes toward inclusive students. For this, it was specifically investigated on the attitudes toward disability; finding then positive, negative, and indefinite attitudes; grouping most of them into positive affirmations. The research conducted is quantitative, in which it was used the Inventory of Attitudes toward people with Disabilities (IAPD). It was applied to students in the sixth and seventh year of basic education of two public schools of Cuenca city. Among its main results, we can conclude that there is a high acceptance of disability by a school, finding also that from the participating boys and girls, who have a more positive attitude to disability, are the boys. Licenciada en PsicologíaEducativa Especialización Educación Básica Cuenca 2015-04-21T13:03:50Z 2015-04-21T13:03:50Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21674 spa TPSE;338 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Educacion Inclusiva
Discapacidad
Educacion General Basica
Naula Guambaña, Verónica Fernanda
Calderón Vivar, Priscila Vanessa
Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
title Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
title_full Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
title_fullStr Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
title_full_unstemmed Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
title_short Actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
title_sort actitudes de los pares hacia estudiantes de educación inclusiva
topic Educacion Inclusiva
Discapacidad
Educacion General Basica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21674
work_keys_str_mv AT naulaguambanaveronicafernanda actitudesdelospareshaciaestudiantesdeeducacioninclusiva
AT calderonvivarpriscilavanessa actitudesdelospareshaciaestudiantesdeeducacioninclusiva