Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz
Los puentes siempre han constituido una de las infraestructuras de ingeniería civil más importantes y necesarias. En consecuencia, es de gran importancia la funcionalidad, seguridad y fácil construcción. En el Ecuador, para la construcción de puentes entre los 10 m y 20 m, generalmente se utiliza...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21678 |
_version_ | 1785802323428114432 |
---|---|
author | Jaramillo Soto, Jonathan Fernando |
author2 | Zalamea León, Juan Fernando |
author_facet | Zalamea León, Juan Fernando Jaramillo Soto, Jonathan Fernando |
author_sort | Jaramillo Soto, Jonathan Fernando |
collection | DSpace |
description | Los puentes siempre han constituido una de las infraestructuras de ingeniería civil más importantes y necesarias. En consecuencia, es de gran importancia la funcionalidad, seguridad y fácil construcción.
En el Ecuador, para la construcción de puentes entre los 10 m y 20 m, generalmente se utiliza puentes de losa de hormigón sobre vigas rectangulares. El siguiente trabajo explora una alternativa frecuentemente utilizada en otros países que es el tablero con vigas-cajón. Cabe indicar que en el país existe un puente importante con esta tipología, que es el Puente Iberia, que es un puente de múltiples vanos de 14 metros.
El siguiente trabajo aborda la metodología de diseño del tablero de un puente formado por vigas-cajón;recopila las normas y aspectos técnicos que deben ser tomados en cuenta para su correcta funcionalidad, para ello se parte de un diseño de viga con armadura pasiva para luces de 12, 15 y 18 metros, a continuación se busca la optimización de las mismas mediante el uso de armadura activa (pre tensado) y finalmente se emplea el uso del pos-tensado transversal para lograr el comportamiento de una estructura monolítica.Paralelo a ello se elabora hojas de cálculo electrónicas de cada uno de los componentes que conforman el tablero, todo este análisis se compara con el programa de Elementos Finitos SAP2000.
Todo el análisis deberá ser planteado de acuerdo a las características, especificaciones y necesidades en el ámbito de su construcción, aprovechando sus ventajas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21678 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-216782018-05-23T14:55:55Z Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz Jaramillo Soto, Jonathan Fernando Zalamea León, Juan Fernando Hormigon Gas Licuado Fuerza De Pretensado Acero Puentes Vehiculares Tableros Los puentes siempre han constituido una de las infraestructuras de ingeniería civil más importantes y necesarias. En consecuencia, es de gran importancia la funcionalidad, seguridad y fácil construcción. En el Ecuador, para la construcción de puentes entre los 10 m y 20 m, generalmente se utiliza puentes de losa de hormigón sobre vigas rectangulares. El siguiente trabajo explora una alternativa frecuentemente utilizada en otros países que es el tablero con vigas-cajón. Cabe indicar que en el país existe un puente importante con esta tipología, que es el Puente Iberia, que es un puente de múltiples vanos de 14 metros. El siguiente trabajo aborda la metodología de diseño del tablero de un puente formado por vigas-cajón;recopila las normas y aspectos técnicos que deben ser tomados en cuenta para su correcta funcionalidad, para ello se parte de un diseño de viga con armadura pasiva para luces de 12, 15 y 18 metros, a continuación se busca la optimización de las mismas mediante el uso de armadura activa (pre tensado) y finalmente se emplea el uso del pos-tensado transversal para lograr el comportamiento de una estructura monolítica.Paralelo a ello se elabora hojas de cálculo electrónicas de cada uno de los componentes que conforman el tablero, todo este análisis se compara con el programa de Elementos Finitos SAP2000. Todo el análisis deberá ser planteado de acuerdo a las características, especificaciones y necesidades en el ámbito de su construcción, aprovechando sus ventajas. The bridges always have been one of the structures in the Civil Engineering most important and needless. Is very important the easy construction. Generally in Ecuador the bridges construction between the 10 to 20 meters to span, use slab concrete bridges. The next investigation show a typology frequently used in other countries as is the board bridges formed by box-beams. Is very important to say that our in country there an important bridge with this typology, Iberia Bridge with multiple spans of 14 meters. The following work took about the methodology of design of the of the board bridge consisting of box-beams; resumethe knowledge that should be taken for the right and functional development, for this reason we start the design of a beam reinforced of12, 15 and 18 meters of span and finally the use of the transversal post-tensioned to get the development of a monolithic structure. At a time to do excel spreadsheets of each one of the components that make up the board, all this analysis compares with the Software Finite Element Analysis SAP2000. All the analysis shall be proposed according to the features, specifications and needless of the construction, take advantages of it. Ingeniero Civil Cuenca 2015-04-21T13:27:47Z 2015-04-21T13:27:47Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21678 spa TI;1009 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Hormigon Gas Licuado Fuerza De Pretensado Acero Puentes Vehiculares Tableros Jaramillo Soto, Jonathan Fernando Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
title | Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
title_full | Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
title_fullStr | Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
title_full_unstemmed | Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
title_short | Desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
title_sort | desarrollo y análisis de tablero para puentes vehiculares formado por vigas-cajón de 12, 15 y 18 metros de luz |
topic | Hormigon Gas Licuado Fuerza De Pretensado Acero Puentes Vehiculares Tableros |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21678 |
work_keys_str_mv | AT jaramillosotojonathanfernando desarrolloyanalisisdetableroparapuentesvehicularesformadoporvigascajonde1215y18metrosdeluz |