Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez
La Región Oriental del Ecuador a inicios del siglo XX carecía de escuelas y centros médicos, por lo que el Gobierno ecuatoriano pidió al Papa León XIII la creación de cuatro Vicariatos. La solicitud fue aprobada en 1893, enviando a los misioneros de la Congregación Salesiana a dirigir el Vicariato d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21732 |
_version_ | 1785802356352352256 |
---|---|
author | Parra Villavicencio, Lisbet Madeley Pasato Guallpa, Pamela Elizabeth |
author2 | Torres León, Leonardo |
author_facet | Torres León, Leonardo Parra Villavicencio, Lisbet Madeley Pasato Guallpa, Pamela Elizabeth |
author_sort | Parra Villavicencio, Lisbet Madeley |
collection | DSpace |
description | La Región Oriental del Ecuador a inicios del siglo XX carecía de escuelas y centros médicos, por lo que el Gobierno ecuatoriano pidió al Papa León XIII la creación de cuatro Vicariatos. La solicitud fue aprobada en 1893, enviando a los misioneros de la Congregación Salesiana a dirigir el Vicariato de Méndez y Gualaquiza para educar y evangelizar a la etnia shuar.
Los misioneros salesianos notaron que las únicas vías de comunicación al oriente ecuatoriano eran: Riobamba-Macas y Gualaceo-Limón, por lo que era necesario crear una nueva vía que sea rápida y más fácil de transitar, debido a que las vías existentes no abastecían para llegar a los distintos pueblos del sur oriente ecuatoriano.
El misionero Albino del Curto fue enviado a fundar la misión de Méndez y propuso crear un camino de herradura que comunicara desde El Pan hasta Méndez. En 1917, iniciaron los trabajos de apertura del camino con la colaboración de los habitantes de Sevilla de Oro y El Pan. El camino se inauguró en 1932.
La guía turística para la Ruta histórica Albino del Curto, camino Pan-Méndez contiene: la historia de los años de trabajo en el camino Pan-Méndez; ubicación de la ruta en el mapa del Ecuador; mapa general del camino y mapa de vías de acceso, así como también historias relevantes que sucedieron durante su apertura, división del camino por tramos, recomendaciones y equipos necesarios para realizar la ruta, planta turística y números de emergencia de El Pan, Sevilla de Oro y Méndez. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21732 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-217322020-08-03T15:34:06Z Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez Parra Villavicencio, Lisbet Madeley Pasato Guallpa, Pamela Elizabeth Torres León, Leonardo Guia Turistica Camino Pan-Mendez Albino Del Curto Congregacion Salesiana Rutas Historicas El Pan Sevilla Del Oro Mendez La Región Oriental del Ecuador a inicios del siglo XX carecía de escuelas y centros médicos, por lo que el Gobierno ecuatoriano pidió al Papa León XIII la creación de cuatro Vicariatos. La solicitud fue aprobada en 1893, enviando a los misioneros de la Congregación Salesiana a dirigir el Vicariato de Méndez y Gualaquiza para educar y evangelizar a la etnia shuar. Los misioneros salesianos notaron que las únicas vías de comunicación al oriente ecuatoriano eran: Riobamba-Macas y Gualaceo-Limón, por lo que era necesario crear una nueva vía que sea rápida y más fácil de transitar, debido a que las vías existentes no abastecían para llegar a los distintos pueblos del sur oriente ecuatoriano. El misionero Albino del Curto fue enviado a fundar la misión de Méndez y propuso crear un camino de herradura que comunicara desde El Pan hasta Méndez. En 1917, iniciaron los trabajos de apertura del camino con la colaboración de los habitantes de Sevilla de Oro y El Pan. El camino se inauguró en 1932. La guía turística para la Ruta histórica Albino del Curto, camino Pan-Méndez contiene: la historia de los años de trabajo en el camino Pan-Méndez; ubicación de la ruta en el mapa del Ecuador; mapa general del camino y mapa de vías de acceso, así como también historias relevantes que sucedieron durante su apertura, división del camino por tramos, recomendaciones y equipos necesarios para realizar la ruta, planta turística y números de emergencia de El Pan, Sevilla de Oro y Méndez. The Eastern Region of Ecuador at the beginning of the 20th century lacked schools and medical centers, so the Ecuadorian Government urged Pope León XIII the creation of four vicariates. The application was approved in 1893, by sending to the missionaries of the Salesian Congregation to direct the Apostolic Vicariate of Méndez and Gualaquiza to educate shuar people. The Salesian missionaries noted that the only means of communication to the Eastern Region were: Riobamba-Macas and Gualaceo-Limón, so it was necessary to create a new path that is fast and easy to navigate, due to existing roads not supplied to get the different peoples of South East Ecuadorian. The missionary Albino del Curto was sent to establish the Mission of Méndez and proposed creating a bridle path that communicate from El Pan to Méndez. In 1917, began the work of opening of the road with the collaboration of the inhabitants of Sevilla de Oro and El Pan. The road was opened in 1932. The tourist guide, historical route Albino del Curto, road Pan-Méndez contains: the story of the years of work in El Pan-Méndez road; location of the route on the map of the Ecuador; general map of the road and map of access roads, as well as relevant stories that happened during his opening, division of the road segments, recommendations and equipment necessary to carry out the route, tourist plant and El Pan, Sevilla de Oro and Méndez emergency numbers. Ingeniera en Turismo Cuenca 2015-04-30T15:12:14Z 2015-04-30T15:12:14Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21732 spa TUR;163 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Guia Turistica Camino Pan-Mendez Albino Del Curto Congregacion Salesiana Rutas Historicas El Pan Sevilla Del Oro Mendez Parra Villavicencio, Lisbet Madeley Pasato Guallpa, Pamela Elizabeth Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez |
title | Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez |
title_full | Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez |
title_fullStr | Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez |
title_full_unstemmed | Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez |
title_short | Elaboración de una guía turística para la ruta histórica “Albino del Curto”, Camino Pan-Méndez |
title_sort | elaboración de una guía turística para la ruta histórica “albino del curto”, camino pan-méndez |
topic | Guia Turistica Camino Pan-Mendez Albino Del Curto Congregacion Salesiana Rutas Historicas El Pan Sevilla Del Oro Mendez |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21732 |
work_keys_str_mv | AT parravillavicenciolisbetmadeley elaboraciondeunaguiaturisticaparalarutahistoricaalbinodelcurtocaminopanmendez AT pasatoguallpapamelaelizabeth elaboraciondeunaguiaturisticaparalarutahistoricaalbinodelcurtocaminopanmendez |