Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015

Introducción: Se ha demostrado que el cuidado de una persona con discapacidad predispone a problemas en la salud del cuidador, siendo mayor en las mujeres por la cantidad de trabajo. Si la dependencia es total exige cuidados a tiempo completo lo cual en la mayoría de veces lo provee la mujer. Mét...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sánchez Yépez, Nancy Beatriz, Zambrano Mejía, Silvia Germania, Piedra Abril, Kleber Eugenio
Other Authors: Ayavaca Tapia, Luz María
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21741
Description
Summary:Introducción: Se ha demostrado que el cuidado de una persona con discapacidad predispone a problemas en la salud del cuidador, siendo mayor en las mujeres por la cantidad de trabajo. Si la dependencia es total exige cuidados a tiempo completo lo cual en la mayoría de veces lo provee la mujer. Método y Materiales: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 247 cuidadores. Se trabajó con registros de las personas con discapacidad o dependencia del Ministerio de Salud Pública. También, se identifico a los cuidadores de acuerdo a la asistencia a Centros de Rehabilitación Física que existen en la Ciudad de Cuenca. Para evaluar el grado de dependencia se utilizó la Escala de Barthel; para conocer el estado de salud se empleó el Cuestionario de Salud General de Goldberg GHQ12 y para determinar la sobrecarga del cuidador el cuestionario de Zarit. Resultados: El 78,9% de cuidadores fueron mujeres, el 27,9% tienen entre 29 y 38 años. Según el parentesco 36,4% de los cuidadores es la madre o padre. La mayoría de cuidados son diarios 87,0%. El 39,7% consumen medicamentos. El tiempo de cuidado es menor de 5 años 41,3%. Las horas de sueño de 0 a 4 horas 5,7%. El 49,8% de personas cuidadas tienen dependencia total. El estado de salud general de los cuidadores es ausencia de psicopatología 58,7%, sospecha de psicopatología subumbral 10,5% e indicativo de presencia de psicopatología 30,8%. Según la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, se determinó que el 42,1% tienen sobrecarga intensa, el 21,9% sobrecarga leve y el 36,0% no tienen sobrecarga. Conclusiones: existe alta frecuencia de sobrecarga de cuidados y problemas de la salud general en los cuidadores. Son las madres las que proveen este cuidado.