Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015
Introducción: Se ha demostrado que el cuidado de una persona con discapacidad predispone a problemas en la salud del cuidador, siendo mayor en las mujeres por la cantidad de trabajo. Si la dependencia es total exige cuidados a tiempo completo lo cual en la mayoría de veces lo provee la mujer. Mét...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21741 |
_version_ | 1785802482341904384 |
---|---|
author | Sánchez Yépez, Nancy Beatriz Zambrano Mejía, Silvia Germania Piedra Abril, Kleber Eugenio |
author2 | Ayavaca Tapia, Luz María |
author_facet | Ayavaca Tapia, Luz María Sánchez Yépez, Nancy Beatriz Zambrano Mejía, Silvia Germania Piedra Abril, Kleber Eugenio |
author_sort | Sánchez Yépez, Nancy Beatriz |
collection | DSpace |
description | Introducción: Se ha demostrado que el cuidado de una persona con discapacidad predispone a problemas en la salud del cuidador, siendo mayor en las mujeres por la cantidad de trabajo. Si la dependencia es total exige cuidados a tiempo completo lo cual en la mayoría de veces lo provee la mujer.
Método y Materiales: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 247 cuidadores. Se trabajó con registros de las personas con discapacidad o dependencia del Ministerio de Salud Pública. También, se identifico a los cuidadores de acuerdo a la asistencia a Centros de Rehabilitación Física que existen en la Ciudad de Cuenca. Para evaluar el grado de dependencia se utilizó la Escala de Barthel; para conocer el estado de salud se empleó el Cuestionario de Salud General de Goldberg GHQ12 y para determinar la sobrecarga del cuidador el cuestionario de Zarit.
Resultados: El 78,9% de cuidadores fueron mujeres, el 27,9% tienen entre 29 y 38 años. Según el parentesco 36,4% de los cuidadores es la madre o padre. La mayoría de cuidados son diarios 87,0%. El 39,7% consumen medicamentos. El tiempo de cuidado es menor de 5 años 41,3%. Las horas de sueño de 0 a 4 horas 5,7%. El 49,8% de personas cuidadas tienen dependencia total. El estado de salud general de los cuidadores es ausencia de psicopatología 58,7%, sospecha de psicopatología subumbral 10,5% e indicativo de presencia de psicopatología 30,8%. Según la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, se determinó que el 42,1% tienen sobrecarga intensa, el 21,9% sobrecarga leve y el 36,0% no tienen sobrecarga.
Conclusiones: existe alta frecuencia de sobrecarga de cuidados y problemas de la salud general en los cuidadores. Son las madres las que proveen este cuidado. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21741 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-217412020-08-04T21:41:16Z Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 Sánchez Yépez, Nancy Beatriz Zambrano Mejía, Silvia Germania Piedra Abril, Kleber Eugenio Ayavaca Tapia, Luz María Arévalo Peláez, Carlos Eduardo Fisioterapia Kinesiología Salud Patología Cantón Cuenca Introducción: Se ha demostrado que el cuidado de una persona con discapacidad predispone a problemas en la salud del cuidador, siendo mayor en las mujeres por la cantidad de trabajo. Si la dependencia es total exige cuidados a tiempo completo lo cual en la mayoría de veces lo provee la mujer. Método y Materiales: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 247 cuidadores. Se trabajó con registros de las personas con discapacidad o dependencia del Ministerio de Salud Pública. También, se identifico a los cuidadores de acuerdo a la asistencia a Centros de Rehabilitación Física que existen en la Ciudad de Cuenca. Para evaluar el grado de dependencia se utilizó la Escala de Barthel; para conocer el estado de salud se empleó el Cuestionario de Salud General de Goldberg GHQ12 y para determinar la sobrecarga del cuidador el cuestionario de Zarit. Resultados: El 78,9% de cuidadores fueron mujeres, el 27,9% tienen entre 29 y 38 años. Según el parentesco 36,4% de los cuidadores es la madre o padre. La mayoría de cuidados son diarios 87,0%. El 39,7% consumen medicamentos. El tiempo de cuidado es menor de 5 años 41,3%. Las horas de sueño de 0 a 4 horas 5,7%. El 49,8% de personas cuidadas tienen dependencia total. El estado de salud general de los cuidadores es ausencia de psicopatología 58,7%, sospecha de psicopatología subumbral 10,5% e indicativo de presencia de psicopatología 30,8%. Según la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit, se determinó que el 42,1% tienen sobrecarga intensa, el 21,9% sobrecarga leve y el 36,0% no tienen sobrecarga. Conclusiones: existe alta frecuencia de sobrecarga de cuidados y problemas de la salud general en los cuidadores. Son las madres las que proveen este cuidado. Introduction: It has been shown that the care of a person with disabilities predisposes to problems in the health of the caregiver, being higher in women by the largest amount of work. If the dependence is total requires full-time care which in the majority of times it provides women, being mothers the most. Method and materials: acrossectional study was conducted. The sample was 247 caregivers. Working with the records of people who have disabilities or unit within the Ministry of Public Health. Well, were identified to the caregivers according to the assistance to physical rehabilitation centers that exist in the city of Cuenca. To assess the degree of dependence was used the Barthel Scale; to know the state of health is employment the General Health Questionnaire Goldberg GHQ12; and to determine the overload of the caretaker we applied the Zarit scale questionnaire. Results: 78.9% of caregivers were female; 27,9% are between 29 and 38 years of age. According to the kinship the 36.4% of the caregivers are the mother or the father. The majority of care is carried out on a daily basis 87.0%. If consume drugs 39.7 %. The time of care in the 41.3 % is less than 5 years. The sleep of 0 to 4 hours 5.7%. The 49,8% of the people have maintained a level of dependency. The general state of health of careers is absence of psychopathology in the 58.7%, suspected of subthreshold psychopathology in 10.5% and indicative of the presence of psychopathology in 30.8%. According to the scale of overload of the caretaker of Zarit, we were able to determine that the 42.1% have a greater burden, the 21.9% slight overload and the 36.0 do not have overhead. Conclusions: there is a high frequency of overload of care and problems of general health in the caregivers. Are mothers who provide this care. Licenciado en Terapia Física Cuenca 2015-05-04T16:51:11Z 2015-05-04T16:51:11Z 2015-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21741 spa TECT;131 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Fisioterapia Kinesiología Salud Patología Cantón Cuenca Sánchez Yépez, Nancy Beatriz Zambrano Mejía, Silvia Germania Piedra Abril, Kleber Eugenio Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 |
title | Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 |
title_full | Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 |
title_fullStr | Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 |
title_full_unstemmed | Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 |
title_short | Salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la Ciudad de Cuenca. Agosto 2014-enero 2015 |
title_sort | salud general y sobrecarga de trabajo percibida en cuidadores de personas dependientes de la ciudad de cuenca. agosto 2014-enero 2015 |
topic | Fisioterapia Kinesiología Salud Patología Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21741 |
work_keys_str_mv | AT sanchezyepeznancybeatriz saludgeneralysobrecargadetrabajopercibidaencuidadoresdepersonasdependientesdelaciudaddecuencaagosto2014enero2015 AT zambranomejiasilviagermania saludgeneralysobrecargadetrabajopercibidaencuidadoresdepersonasdependientesdelaciudaddecuencaagosto2014enero2015 AT piedraabrilklebereugenio saludgeneralysobrecargadetrabajopercibidaencuidadoresdepersonasdependientesdelaciudaddecuencaagosto2014enero2015 |