Situación del turismo comunitario en Chobshi y Kushiwaira, provincia del Azuay: 2014-2015

En el año 2007, los docentes de la Universidad de Cuenca, de Ecuador, conjuntamente con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, realizaron una investigación sobre Turismo Comunitario en la que se determinaron cinco factores relevantes desde el punto de vista metodológico para analizar e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Paltán Heredia, Gabriela Yadira
Other Authors: Torres León, Leonardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21752
Description
Summary:En el año 2007, los docentes de la Universidad de Cuenca, de Ecuador, conjuntamente con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, realizaron una investigación sobre Turismo Comunitario en la que se determinaron cinco factores relevantes desde el punto de vista metodológico para analizar el Turismo Comunitario: “Organización comunitaria, la intervención externa, el liderazgo, apropiación de recursos naturales y culturales, y la vinculación con el mercado”. El presente trabajo está dirigido a analizar dos casos de turismo que se reclaman como comunitario, Chobshi y Kushiwaira, localizado en la comunidad Parcoloma, los cuales se analizarán a partir de los cinco factores mencionados anteriormente, sumados a las visitas de campo a las localidades, logrando así establecer las reales características del turismo en estos sitios. En el trabajo se podrá constatar además, si el seguimiento por parte de las organizaciones y entidades públicas que regulan el turismo comunitario realmente tiene una adecuada calificación de esta modalidad de gestión, el turismo comunitario.