El régimen tributario y el garantismo constitucional en el Ecuador

El presente, analiza al garantismo constitucional como el elemento determinante de la situación jurídica de los ecuatorianos en el marco del Buen Vivir del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, frente al poder tributario del estado. Para esto, en el primer capítulo se ha realizado un anál...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Valencia Cárdenas, María Angélica
Other Authors: Torres Rodas, Marlon Tiberio
Format: masterThesis
Language:spa
deu
fra
ita
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21767
Description
Summary:El presente, analiza al garantismo constitucional como el elemento determinante de la situación jurídica de los ecuatorianos en el marco del Buen Vivir del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, frente al poder tributario del estado. Para esto, en el primer capítulo se ha realizado un análisis de los derechos humanos y los tratados internacionales frente a la Constitución de la República del Ecuador, avanzando en una visión más específica sobre los derechos fundamentales y su correlación con la tributación como herramienta estatal para la recaudación de recursos económicos. En el segundo capítulo, se desarrolla el contenido e importancia de los principios constitucionales atinentes al régimen tributario ecuatoriano,como verdaderas garantías autoimpuestas por el estado en favor de los ciudadanos, determinando su alcance y proyección extendida a los sujetos de la relación jurídico tributaria. En el tercer capítulo se realiza un necesario análisis al Estado constitucional de derechos y de justicia y el garantismo constitucional, la relación de la tributación con éste último y, se analiza al gasto público desde la perspectiva de un derecho fundamental. Se profundizó también en la trascendencia de la justicia como derecho constitucional, la importancia de una tutela judicial efectiva y el rol del juez constitucional, frente a la exigibilidad de los derechos del buen vivir, concretamente los derechos económicos, sociales y culturales. Finalmente se ha desarrollado un estudio al poder tributario en el Buen Vivir y al garantismo como factor determinante de la situación jurídica y política de los ecuatorianos.