Summary: | La alta competencia que se ha generado en los últimos años a nivel mundial, con las caídas de las barreras comerciales, legales, políticas, tecnológicas, de comunicación, entre otras, que actualmente se refleja en economías totalmente globalizadas, ha obligado a los diferentes países y a sus entidades empresariales a realizar mejoras continuas mediante la generación de ideas que involucren cambios que se reflejen en un manejo de sus recursos con eficiencia y eficacia, direccionados prioritariamente a la satisfacción de las necesidades y/o requerimientos del cliente. Dentro de este contexto, de acuerdo a opiniones de varios actores del comercio internacional (ProEcuador, Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones - Guía de certificaciones internacionales), se puede afirmar que aunque el cumplimiento de normas internacionales no es de carácter obligatorio, se ha convertido en un requisito indispensable para ingresar a varios mercados tanto nacionales como internacionales.
El presente trabajo de tesis coadyuva a las intenciones estratégicas de la Alta Dirección de la empresa Consultora ACRISOLAR CÍA. LTDA., a través de la implementación de su sistema de gestión de la calidad en base a los requisitos internacionales ISO 9001:2008, para lo cual se ha planteado realizar un análisis general de las condiciones actuales de la empresa, organizar de forma coherente y eficiente los procesos y actividades que realiza, establecer las funciones, responsabilidades y el nivel de competencia del personal y establecer herramientas administrativas amigables, acordes a la estructura empresarial que permitan asegurar la revisión, medición y mejora del sistema de gestión de la calidad.
|