Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca
Debido a que la mayoría de parroquias rurales del cantón Cuenca, no cuentan con un servicio de agua potable, se a planteado este proyecto, para evaluar los efectos toxicológicos y ambientales que el consumo de esta agua provoca en la población que la consume, mediante la determinación cuali-cuantita...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21794 |
_version_ | 1785802474969366528 |
---|---|
author | Campoverde Barros, Jahanina Alexandra |
author2 | Matute Parra, Blanca Esperanza |
author_facet | Matute Parra, Blanca Esperanza Campoverde Barros, Jahanina Alexandra |
author_sort | Campoverde Barros, Jahanina Alexandra |
collection | DSpace |
description | Debido a que la mayoría de parroquias rurales del cantón Cuenca, no cuentan con un servicio de agua potable, se a planteado este proyecto, para evaluar los efectos toxicológicos y ambientales que el consumo de esta agua provoca en la población que la consume, mediante la determinación cuali-cuantitativa de cloro libre residual, para tener un sustento informativo y un indicador para vigilar la calidad de agua.
Como línea base se tomará los resultados de la Dirección Provincial de Salud del Azuay, y su proyecto “Agua Segura”, que recopiló datos del estado físico químico y microbiológico de aguas tratadas de la provincia, cuyos datos, en su mayoría, demostraba la ausencia de cloro libre residual, en las muestras tomadas.Según el informe elaborado, sobre el 90% de muestras de agua tomadas, no se encontró cloro libre residual, datos que convierten al agua que consumen estas poblaciones en un potencial riesgo toxicológico de consumo diario
Además se recolectó los datos de la Dirección Provincial de Salud del Azuay, tomados del Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica en su informe de Enfermedades Inmuno Prevenibles, con el objeto de relacionar, analizar y evaluar las enfermedades de mayor prevalencia en el Cantón Cuenca que se dan por el consumo de Agua Tratada no apta para Consumo Humano.
Esta investigación está planteada ejecutarla en las parroquias rurales de nuestro cantón y sus comunidades.
Además se obtuvo datos de densidad poblacional de cada una de las parroquias, datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21794 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-217942020-08-03T16:07:07Z Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca Campoverde Barros, Jahanina Alexandra Matute Parra, Blanca Esperanza Agua Tratada Cloro Toxicologia Parroquias Rurales Cuenca Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental Debido a que la mayoría de parroquias rurales del cantón Cuenca, no cuentan con un servicio de agua potable, se a planteado este proyecto, para evaluar los efectos toxicológicos y ambientales que el consumo de esta agua provoca en la población que la consume, mediante la determinación cuali-cuantitativa de cloro libre residual, para tener un sustento informativo y un indicador para vigilar la calidad de agua. Como línea base se tomará los resultados de la Dirección Provincial de Salud del Azuay, y su proyecto “Agua Segura”, que recopiló datos del estado físico químico y microbiológico de aguas tratadas de la provincia, cuyos datos, en su mayoría, demostraba la ausencia de cloro libre residual, en las muestras tomadas.Según el informe elaborado, sobre el 90% de muestras de agua tomadas, no se encontró cloro libre residual, datos que convierten al agua que consumen estas poblaciones en un potencial riesgo toxicológico de consumo diario Además se recolectó los datos de la Dirección Provincial de Salud del Azuay, tomados del Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica en su informe de Enfermedades Inmuno Prevenibles, con el objeto de relacionar, analizar y evaluar las enfermedades de mayor prevalencia en el Cantón Cuenca que se dan por el consumo de Agua Tratada no apta para Consumo Humano. Esta investigación está planteada ejecutarla en las parroquias rurales de nuestro cantón y sus comunidades. Además se obtuvo datos de densidad poblacional de cada una de las parroquias, datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Because most rural parishes of the canton Cuenca, do not have potable water service, is a proposed project to assess the toxicological and environmental effects that the consumption of this water causes in the population that consumes, by Qualitative and quantitative determination of residual free chlorine, to have an informative support and an indicator to monitor water quality. As a baseline the results of the Dirección Provincial de Salud del Azuay be taken, and their project "Agua Segura", which compiled data from chemical and microbiological fitness of treated water in the province, whose data, mostly demonstrated the absence free residual chlorine in samples taken. According to the report, over 90% of water samples taken, no free chlorine residual was found data that make the water they consume these populations in potential toxicological risk of daily consumption Furthermore, the data of the Dirección Provincial de Salud del Azuay, taken from the Integrated Epidemiological Surveillance System in its report of Immune Preventable Diseases in order to relate, analyze and evaluate the most prevalent diseases in the Canton Cuenca was collected given by Treated Water consumption unfit for human consumption. This investigation is raised execute in rural parishes in our county and its communities. Besides population density data from each of the parishes, data was obtained and published by the Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Magíster en Toxicología Industrial y Ambiental Cuenca 2015-05-12T15:40:00Z 2015-05-12T15:40:00Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21794 spa TM4;909 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Agua Tratada Cloro Toxicologia Parroquias Rurales Cuenca Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental Campoverde Barros, Jahanina Alexandra Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca |
title | Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca |
title_full | Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca |
title_fullStr | Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca |
title_full_unstemmed | Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca |
title_short | Análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón Cuenca |
title_sort | análisis del efecto toxicológico que provoca el consumo humano de agua no potable, mediante la determinación de cloro libre residual en aguas tratadas de las parroquias rurales del cantón cuenca |
topic | Agua Tratada Cloro Toxicologia Parroquias Rurales Cuenca Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21794 |
work_keys_str_mv | AT campoverdebarrosjahaninaalexandra analisisdelefectotoxicologicoqueprovocaelconsumohumanodeaguanopotablemedianteladeterminaciondeclorolibreresidualenaguastratadasdelasparroquiasruralesdelcantoncuenca |