Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca

El Helicobacter pylori (H. Pylori) es una bacteria gramnegativa, la cual se adquiere en la infancia antes de los 10 años de edad. Su incidencia es mayor en países en vías de desarrollo (70-90%), que en países desarrollados (20-50%). Desde el descubrimiento del H. Pylori (1983), se lo ha relacionado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Molina Murillo, Vanessa Elizabeth, Urdiales Pesántez, Jessica Liliana
Other Authors: Cabrera Faicán, Sandra Paola
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21804
_version_ 1785802466394112000
author Molina Murillo, Vanessa Elizabeth
Urdiales Pesántez, Jessica Liliana
author2 Cabrera Faicán, Sandra Paola
author_facet Cabrera Faicán, Sandra Paola
Molina Murillo, Vanessa Elizabeth
Urdiales Pesántez, Jessica Liliana
author_sort Molina Murillo, Vanessa Elizabeth
collection DSpace
description El Helicobacter pylori (H. Pylori) es una bacteria gramnegativa, la cual se adquiere en la infancia antes de los 10 años de edad. Su incidencia es mayor en países en vías de desarrollo (70-90%), que en países desarrollados (20-50%). Desde el descubrimiento del H. Pylori (1983), se lo ha relacionado con la úlcera péptica, gastritis aguda y crónica e incluso, cáncer gástrico. Este estudio es de tipo descriptivo con corte transversal cuyo objetivo fue determinar la prevalencia del antígeno fecal H. pylori y anticuerpo IgG anti- H. pylori en niños de edades comprendidas entre 7-12 años y difundir los resultados. La valoración fue de 157 niños con una edad promedio de 9.9 años y los métodos utilizados para este análisis fueron inmunoensayocromatográfico e inmunoenzimático. La prevalencia para antígeno fecal H. pylori fue de 75.8% y para anticuerpo IgG anti- H. pylori fue de 84,1%. Al evaluar el antígeno fecal H. pyloricon el género se encontró 74 niñas fueron positivos, en el caso de los hábitos alimenticios en el consumo de prótidos se encontró que 114 niños presentan la infección y para la presencia de sintomatología 40 casos positivos para náuseas y 64 casos para malestar, existiendo relación estadísticamente significativa entre el género, hábitos alimenticios y presencia de sintomatología (p<0,05).En el caso de evaluar el anticuerpo IgG anti- H. pylori con la edad se observó asociación estadísticamente significativamente (p<0,05)
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21804
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-218042020-08-03T15:48:28Z Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca Molina Murillo, Vanessa Elizabeth Urdiales Pesántez, Jessica Liliana Cabrera Faicán, Sandra Paola Helicobacter Pylori Cromatografico Inmunoenzimatico Bioquimica Unidad Eductiva Parroquia San Joaquin El Helicobacter pylori (H. Pylori) es una bacteria gramnegativa, la cual se adquiere en la infancia antes de los 10 años de edad. Su incidencia es mayor en países en vías de desarrollo (70-90%), que en países desarrollados (20-50%). Desde el descubrimiento del H. Pylori (1983), se lo ha relacionado con la úlcera péptica, gastritis aguda y crónica e incluso, cáncer gástrico. Este estudio es de tipo descriptivo con corte transversal cuyo objetivo fue determinar la prevalencia del antígeno fecal H. pylori y anticuerpo IgG anti- H. pylori en niños de edades comprendidas entre 7-12 años y difundir los resultados. La valoración fue de 157 niños con una edad promedio de 9.9 años y los métodos utilizados para este análisis fueron inmunoensayocromatográfico e inmunoenzimático. La prevalencia para antígeno fecal H. pylori fue de 75.8% y para anticuerpo IgG anti- H. pylori fue de 84,1%. Al evaluar el antígeno fecal H. pyloricon el género se encontró 74 niñas fueron positivos, en el caso de los hábitos alimenticios en el consumo de prótidos se encontró que 114 niños presentan la infección y para la presencia de sintomatología 40 casos positivos para náuseas y 64 casos para malestar, existiendo relación estadísticamente significativa entre el género, hábitos alimenticios y presencia de sintomatología (p<0,05).En el caso de evaluar el anticuerpo IgG anti- H. pylori con la edad se observó asociación estadísticamente significativamente (p<0,05) Helicobacter pylori (H. Pylori) is a gram-negative bacterium, which is acquired in childhood before age 10. Its incidence is higher in developing countries (70-90%) than in developed countries (20-50%). Since the discovery of H. pylori (1983), it has been associated with chronic peptic ulcer, acute gastritis and even gastric cancer. This study is of descriptive type, cross-sectional cohort whose objective was to determine the prevalence of fecal antigen H. pylori and H. pyloriIgG antibodies in children from ages 7 to 12 years old and disseminate the results. The valuation was 157 children with an average age of 9.9 years and methods used for this analysis wereimmunosorbent by chromatographic and immunoassay. The prevalence of fecal antigen H. pylori was 75.8% and for anti- H. pyloriIgG antibody was 84.1%. In assessing fecal H. pylori antigen in females; 74 girls with positive results were found in the case of food consumption habits with protides and 114 children were found to have the infection and the presence of symptoms like nausea 40 positive cases and 64 cases for discomfort, having statistically significant relationship between gender, eating habits and the presence of symptoms (p <0.05). In the case of evaluating the anti- H. pyloriIgG antibody with age; statistically significant association (p <0.05) was found. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2015-05-14T16:31:40Z 2015-05-14T16:31:40Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21804 spa TBQ;638 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Helicobacter Pylori
Cromatografico
Inmunoenzimatico
Bioquimica
Unidad Eductiva
Parroquia San Joaquin
Molina Murillo, Vanessa Elizabeth
Urdiales Pesántez, Jessica Liliana
Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca
title Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca
title_full Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca
title_short Prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la Escuela Fiscal General Antonio Farfán, parroquia San Joaquín de la ciudad de Cuenca
title_sort prevalencia y correlación de antígeno y anticuerpo del helicobacter pylori en niños de 7-12 años de la escuela fiscal general antonio farfán, parroquia san joaquín de la ciudad de cuenca
topic Helicobacter Pylori
Cromatografico
Inmunoenzimatico
Bioquimica
Unidad Eductiva
Parroquia San Joaquin
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21804
work_keys_str_mv AT molinamurillovanessaelizabeth prevalenciaycorrelaciondeantigenoyanticuerpodelhelicobacterpylorienninosde712anosdelaescuelafiscalgeneralantoniofarfanparroquiasanjoaquindelaciudaddecuenca
AT urdialespesantezjessicaliliana prevalenciaycorrelaciondeantigenoyanticuerpodelhelicobacterpylorienninosde712anosdelaescuelafiscalgeneralantoniofarfanparroquiasanjoaquindelaciudaddecuenca