Análisis de los efectos contables y administrativos, en la propuesta para la implementación del sistema de costos ABC en el proceso productivo del sector artesanal de jeans en la ciudad de Cuenca periódo 2014. Caso práctico: Fábrica Peralta Denin Jeans

El presente trabajo busca mejorar la gestión de los costos, analizando la posibilidad de realizar una propuesta de implementación del Sistema de Costos ABC en la Fábrica Peralta Denin Jeans, con el fin de mejorar el control de sus costos indirectos, ya que el sistema de costos ABC nos permite tener...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez Montesdeoca, Gabriela Elizabeth, Romero Arévalo, Ximena Estefanía
Other Authors: Ayabaca Mogrovejo, Orlando Fabián
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21881
Description
Summary:El presente trabajo busca mejorar la gestión de los costos, analizando la posibilidad de realizar una propuesta de implementación del Sistema de Costos ABC en la Fábrica Peralta Denin Jeans, con el fin de mejorar el control de sus costos indirectos, ya que el sistema de costos ABC nos permite tener mayor precisión en la asignación de los costos y nos ayuda a distribuir los Costos Indirectos de Fabricación en función de los recursos que se han consumido por cada actividad. Nuestro trabajo está compuesto por cuatro partes: Capítulo uno inicia con la parte teórica en cuanto se refiere a los aspectos generales del sector artesanal de pantalones jeans; Capítulo dos hace referencia al marco teórico sobre el Sistema de Costos ABC donde podemos ver las ventajas y desventajas de su implementación; los dos últimos capítulos se conoce a fondo el sistema actual el cual hace mención de los costos por Órdenes de Producción utilizados por la fábrica. Finalmente aplicaremos el sistema de costos ABC reconociendo los centros de costos en la parte Productiva y Administrativa en las cuales se realizan distintas actividades indirectas con sus correspondientes costos, los cuales obtuvimos mediante entrevistas y datos contables para así poder distribuirlos a las actividades en función de parámetros seguidamente distribuimos el costo de las actividades hacia los productos basándonos en los Cost- Drivers recopilados y así poder obtener los Costos Indirectos de Fabricación según el método ABC.