Análisis de la recaudación del impuesto ambiental a la contaminación de vehículos motorizados en la ciudad Cuenca durante el periodo 2013

En la presente tesis presentamos un análisis de la recaudación de los tributos por concepto de Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, el mismo que tiene finalidad ambiental o ecológica. De tal manera que la recaudación de este impuesto debería ser invertido en temas ambientales y de acuerd...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carchipulla Illescas, Carmen Elizabeth, Quizhpi Barbecho, Gustavo Vinicio
Other Authors: Mora Bernal, Adriana Elizabeth
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21882
Description
Summary:En la presente tesis presentamos un análisis de la recaudación de los tributos por concepto de Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular, el mismo que tiene finalidad ambiental o ecológica. De tal manera que la recaudación de este impuesto debería ser invertido en temas ambientales y de acuerdo a la contaminación existente en cada Ciudad, ya que nuestra investigación se centra específicamente en el Cantón Cuenca, sin embargo no existe la inversión total de recaudación en el medio ambiente. Para el desarrollo de este tema, se consideró el año 2013 y para hacer una comparación con algunos datos del año 2014. En nuestra investigación aplicamos el método deductivo ya que partimos de lo general a lo particular, en otras palabras, verificamos y analizamos la recaudación total para finalmente analizar el Cantón Cuenca. También realizamos la determinación de una muestra aleatoria para determinar cuánto conocen los contribuyentes acerca de este impuesto. Como resultado se concluyó que este impuesto no está cumpliendo con el doble dividendo, es decir, mejorar el medio ambiente y reducir las distorsiones de los impuestos existentes. En el primero no existe una cultura de cambio en las personas ya que se sienten en el derecho de seguir contaminando por el simple hecho de que ellos pagan un impuesto, es por ellos que se debe crear proyectos, en el segundo caso se está incentivando a empresas que utilicen tecnología amigable con la naturaleza.