Summary: | El trabajo de investigación, trata sobre las habilidades motoras básicas que un niño debe tener y las cuales deben ser desarrolladas en edades comprendidas entre los 3 y 5 años de edad. Estas son la base fundamental del desarrollo motriz del ser humano, en los niños es el factor primordial en su accionar diario. La evaluación y su seguimiento se realizan mediante test designados y acordes para las respectivas edades de los niños.
El movimiento, en sus diferentes formas, como lo señalan varios autores, es la base fundamental del desarrollo del niño, a través de este se inter relacionan en el ámbito educativo y con su formación integral.
A través del juego, podemos evidenciar que el niño disfruta de su accionar motriz, es por ello, que dentro del ámbito escolar es de suma importancia, establecer dinámicas, para que los niños establezcan relaciones positivas.
Para demostrar la importancia y necesidad de contar con un programa de actividades psicomotoras en los niveles iniciales de su formación, se realizó una propuesta a ser aplicada en la Unidad Educativa Santana en niños de 3 a 5 años.
Se puede concluir que, la actividad física y el desarrollo de las habilidades motrices básicas desde tempranas edades, son un factor primordial en la vida de los niños, por ende se debe inculcar y planificar de manera correcta estas actividades, para así lograr su verdadera trascendencia en el desarrollo motriz del niño y coadyuve en su vida futura.
|