Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo

Este trabajo de investigación básicamente describe y analiza cual es la relación que existe entre el juego y el desarrollo socio-afectivo en niños y niñas de 4 a 5 años, tomando como base conceptos y teorías ya existentes del juego y del desarrollo socio-afectivo y buscando la relación de los mismo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinoza Quezada, Jéssica Gabriela
Other Authors: Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2196
_version_ 1785802479833710592
author Espinoza Quezada, Jéssica Gabriela
author2 Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota
author_facet Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota
Espinoza Quezada, Jéssica Gabriela
author_sort Espinoza Quezada, Jéssica Gabriela
collection DSpace
description Este trabajo de investigación básicamente describe y analiza cual es la relación que existe entre el juego y el desarrollo socio-afectivo en niños y niñas de 4 a 5 años, tomando como base conceptos y teorías ya existentes del juego y del desarrollo socio-afectivo y buscando la relación de los mismos. En esta investigación se aplicó instrumentos de investigación a niños y niñas de 4 a 5 años, padres de familia, y profesores de la Unidad Educativa Corel , los cuales sirvieron para poder alcanzar el objetivo general que me plantee al inicio de esta investigación que es el de: identificar la relación entre el desarrollo socio-afectivo de los niños y niñas de 4 a 5 años con el juego.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2196
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21962020-08-03T18:44:15Z Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo Espinoza Quezada, Jéssica Gabriela Ordóñez Ordóñez, Miriam Carlota Juego Desarrollo Social Desarrollo Afectivo Niños Psicologia Infantil Este trabajo de investigación básicamente describe y analiza cual es la relación que existe entre el juego y el desarrollo socio-afectivo en niños y niñas de 4 a 5 años, tomando como base conceptos y teorías ya existentes del juego y del desarrollo socio-afectivo y buscando la relación de los mismos. En esta investigación se aplicó instrumentos de investigación a niños y niñas de 4 a 5 años, padres de familia, y profesores de la Unidad Educativa Corel , los cuales sirvieron para poder alcanzar el objetivo general que me plantee al inicio de esta investigación que es el de: identificar la relación entre el desarrollo socio-afectivo de los niños y niñas de 4 a 5 años con el juego. Licenciada en Psicología Educativa en la especialidad Educación Inicial Cuenca 2013-06-07T16:01:59Z 2013-06-07T16:01:59Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2196 spa TPSE;163 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Juego
Desarrollo Social
Desarrollo Afectivo
Niños
Psicologia Infantil
Espinoza Quezada, Jéssica Gabriela
Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
title Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
title_full Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
title_fullStr Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
title_full_unstemmed Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
title_short Estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
title_sort estudio del juego de niños y niñas de 4 a 5 años y su relación con el desarrollo socio-afectivo
topic Juego
Desarrollo Social
Desarrollo Afectivo
Niños
Psicologia Infantil
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2196
work_keys_str_mv AT espinozaquezadajessicagabriela estudiodeljuegodeninosyninasde4a5anosysurelacionconeldesarrollosocioafectivo