Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana

El constructivismo piagetiano argumenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se realiza a través de la interacción con el medio, por ello la importancia de proporcionar al niño espacios y recursos necesarios para promover su interaprendizaje; en el tema de la lectura, este proceso constru...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arévalo Maldonado, Doris Gabriela, Ñauta Herrera, María Gabriela
Other Authors: Chacón Quizhpe, Humberto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2197
_version_ 1785802446497382400
author Arévalo Maldonado, Doris Gabriela
Ñauta Herrera, María Gabriela
author2 Chacón Quizhpe, Humberto
author_facet Chacón Quizhpe, Humberto
Arévalo Maldonado, Doris Gabriela
Ñauta Herrera, María Gabriela
author_sort Arévalo Maldonado, Doris Gabriela
collection DSpace
description El constructivismo piagetiano argumenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se realiza a través de la interacción con el medio, por ello la importancia de proporcionar al niño espacios y recursos necesarios para promover su interaprendizaje; en el tema de la lectura, este proceso constructivista no varía, saber leer involucra la participación activa-intelectual del educando, significa comprender, ser capaz de asimilar, acomodar y adaptar la actual información a un nuevo esquema mental. Existen diferente tipos de lectura, las que corresponde a este estudio tienen que ver con la lectura denotativa y la connotativa, destrezas que se trabajan desde el cuarto año de educación general básica; por lo tanto, conocer la situación real del desarrollo de destrezas lectoras es fundamental, pues se convierten en el cimiento que guía decisiones y acciones para llegar a un juicio, reflexión y criticidad que todo educando debe construir. En este contexto educativo, las estrategias metodológicas utilizadas, por los maestros y maestras, influyen directamente en el desarrollo y dominio de estas destrezas que se constituirán en la herramienta primordial para el aprendizaje significativo del niño y niña.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2197
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21972018-05-24T18:57:01Z Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana Arévalo Maldonado, Doris Gabriela Ñauta Herrera, María Gabriela Chacón Quizhpe, Humberto Lectura Destrezas Lectoras Connotativa Dennotativa Lexico Sinonimia Educacion Basica Educacion Primaria Teoria Piagetana El constructivismo piagetiano argumenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se realiza a través de la interacción con el medio, por ello la importancia de proporcionar al niño espacios y recursos necesarios para promover su interaprendizaje; en el tema de la lectura, este proceso constructivista no varía, saber leer involucra la participación activa-intelectual del educando, significa comprender, ser capaz de asimilar, acomodar y adaptar la actual información a un nuevo esquema mental. Existen diferente tipos de lectura, las que corresponde a este estudio tienen que ver con la lectura denotativa y la connotativa, destrezas que se trabajan desde el cuarto año de educación general básica; por lo tanto, conocer la situación real del desarrollo de destrezas lectoras es fundamental, pues se convierten en el cimiento que guía decisiones y acciones para llegar a un juicio, reflexión y criticidad que todo educando debe construir. En este contexto educativo, las estrategias metodológicas utilizadas, por los maestros y maestras, influyen directamente en el desarrollo y dominio de estas destrezas que se constituirán en la herramienta primordial para el aprendizaje significativo del niño y niña. Licenciada en Ciencias de la Educación en la especialización de Educación General Básica Cuenca 2013-06-07T16:01:59Z 2013-06-07T16:01:59Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2197 spa TEB;198 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Lectura
Destrezas Lectoras
Connotativa
Dennotativa
Lexico
Sinonimia
Educacion Basica
Educacion Primaria
Teoria Piagetana
Arévalo Maldonado, Doris Gabriela
Ñauta Herrera, María Gabriela
Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
title Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
title_full Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
title_fullStr Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
title_full_unstemmed Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
title_short Estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
title_sort estado actual del desarrollo de destrezas lectoras en el cuarto año de educación básica de acuerdo a la teoría piagetana
topic Lectura
Destrezas Lectoras
Connotativa
Dennotativa
Lexico
Sinonimia
Educacion Basica
Educacion Primaria
Teoria Piagetana
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2197
work_keys_str_mv AT arevalomaldonadodorisgabriela estadoactualdeldesarrollodedestrezaslectorasenelcuartoanodeeducacionbasicadeacuerdoalateoriapiagetana
AT nautaherreramariagabriela estadoactualdeldesarrollodedestrezaslectorasenelcuartoanodeeducacionbasicadeacuerdoalateoriapiagetana