Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta

Realizar un proyecto de vivienda en altura siempre resulta complejo, pues requiere una conciencia completa del lugar en el que se va a emplazar, de los materiales que existen en la zona, y sobre todo, implica pensar en las relaciones que se puedan generar entre los habitantes del edificio entre sí y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reyes Muñoz, Eugenio Alberto, Sacoto Guzmán, Carlos David, Vélez Vintimilla, Pablo Sebastián
Other Authors: Aguirre Bermeo, Fernanda Monserrath
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21970
_version_ 1785802388289880064
author Reyes Muñoz, Eugenio Alberto
Sacoto Guzmán, Carlos David
Vélez Vintimilla, Pablo Sebastián
author2 Aguirre Bermeo, Fernanda Monserrath
author_facet Aguirre Bermeo, Fernanda Monserrath
Reyes Muñoz, Eugenio Alberto
Sacoto Guzmán, Carlos David
Vélez Vintimilla, Pablo Sebastián
author_sort Reyes Muñoz, Eugenio Alberto
collection DSpace
description Realizar un proyecto de vivienda en altura siempre resulta complejo, pues requiere una conciencia completa del lugar en el que se va a emplazar, de los materiales que existen en la zona, y sobre todo, implica pensar en las relaciones que se puedan generar entre los habitantes del edificio entre sí y con la ciudad, entendiendo que el eje fundamental del diseño es el ser humano, y que la mayor preocupación radica en conseguir generar espacios que permitan mejorar la calidad de vida de las personas. Proyectar vivienda en altura es una solución válida en ciudades que debido a su acelerado crecimiento requieren compactarse, por esta razón nuestro estudio se centró en urbes de la costa ecuatoriana con una población superior a 150.000 habitantes, con especial atención en el caso de Manta, pues existe gran inversión local y extranjera de la empresa privada para el desarrollo de proyectos habitacionales. Mediante el redibujo de cuatro proyectos edificados de vivienda en altura (nacionales y extranjeros) conseguimos identificar planteamientos de diseño acertados y erróneos, criterios de acción que de una u otra forma nos ayudaron a comprender y utilizar de mejor manera los recursos arquitectónicos a la hora de planificar un edificio. En base a todos estos estudios se generan dos propuestas de anteproyectos arquitectónicos que, ubicados en contextos muy diferentes dentro de la ciudad de Manta, consiguen resolver vivienda en altura a través de la aplicación de criterios de intervención similares.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21970
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-219702020-08-01T02:44:57Z Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta Reyes Muñoz, Eugenio Alberto Sacoto Guzmán, Carlos David Vélez Vintimilla, Pablo Sebastián Aguirre Bermeo, Fernanda Monserrath Edificio Vivienda En Altura Multifamiliar Manta Realizar un proyecto de vivienda en altura siempre resulta complejo, pues requiere una conciencia completa del lugar en el que se va a emplazar, de los materiales que existen en la zona, y sobre todo, implica pensar en las relaciones que se puedan generar entre los habitantes del edificio entre sí y con la ciudad, entendiendo que el eje fundamental del diseño es el ser humano, y que la mayor preocupación radica en conseguir generar espacios que permitan mejorar la calidad de vida de las personas. Proyectar vivienda en altura es una solución válida en ciudades que debido a su acelerado crecimiento requieren compactarse, por esta razón nuestro estudio se centró en urbes de la costa ecuatoriana con una población superior a 150.000 habitantes, con especial atención en el caso de Manta, pues existe gran inversión local y extranjera de la empresa privada para el desarrollo de proyectos habitacionales. Mediante el redibujo de cuatro proyectos edificados de vivienda en altura (nacionales y extranjeros) conseguimos identificar planteamientos de diseño acertados y erróneos, criterios de acción que de una u otra forma nos ayudaron a comprender y utilizar de mejor manera los recursos arquitectónicos a la hora de planificar un edificio. En base a todos estos estudios se generan dos propuestas de anteproyectos arquitectónicos que, ubicados en contextos muy diferentes dentro de la ciudad de Manta, consiguen resolver vivienda en altura a través de la aplicación de criterios de intervención similares. Developing a project of home buildings has been always complicated, it requires a complete conscience about the place which is going to be placed, the materials in the zone, and mainly, it involves thinking in the relationship that we could generate between the occupants of the building with their neighbors and with the city, understanding that the fundamental axis about the design it’s the human being, and the biggest concern lies in trying to generate spaces that could be able to improve the quality of life of the citizens. Projecting home buildings is a valid solution in cities which due to their quick increase they need to be compacted, that’s the reason why our study is focused in cities of the Ecuadorian coast with a population higher than 150.000 habitants, with especial attention in Manta, because in this city exists a lot of private local and international investors for the development of home projects. Redrawing four projects of home buildings (local and foreign) helps us to identify successful and mistaken design approaches, standards that in one way or another let us understand and use architectonic resources when we are going to design a building. Based in all this studies, we developed two architectural drafts that, located in different contexts around Manta, can resolve home buildings through the application of similar design standards. Arquitecto Cuenca 2015-06-04T12:49:28Z 2015-06-04T12:49:28Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21970 spa TA;848 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf application/pdf
spellingShingle Edificio
Vivienda En Altura
Multifamiliar
Manta
Reyes Muñoz, Eugenio Alberto
Sacoto Guzmán, Carlos David
Vélez Vintimilla, Pablo Sebastián
Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta
title Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta
title_full Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta
title_fullStr Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta
title_full_unstemmed Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta
title_short Edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. Propuesta para la ciudad de Manta
title_sort edificaciones de vivienda en la altura para ciudades de la costa ecuatoriana. propuesta para la ciudad de manta
topic Edificio
Vivienda En Altura
Multifamiliar
Manta
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21970
work_keys_str_mv AT reyesmunozeugenioalberto edificacionesdeviviendaenlaalturaparaciudadesdelacostaecuatorianapropuestaparalaciudaddemanta
AT sacotoguzmancarlosdavid edificacionesdeviviendaenlaalturaparaciudadesdelacostaecuatorianapropuestaparalaciudaddemanta
AT velezvintimillapablosebastian edificacionesdeviviendaenlaalturaparaciudadesdelacostaecuatorianapropuestaparalaciudaddemanta