Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014
La presente investigación es una propuesta de modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción en Cuenca, 2014. Fue elaborada realizando una compilación y análisis de los mejores modelos a nivel nacional e internacion...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21978 |
_version_ | 1785802321238687744 |
---|---|
author | Solano Pavón, Adriana Lucía |
author2 | Solano Pavón, Paola Magdalena |
author_facet | Solano Pavón, Paola Magdalena Solano Pavón, Adriana Lucía |
author_sort | Solano Pavón, Adriana Lucía |
collection | DSpace |
description | La presente investigación es una propuesta de modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción en Cuenca, 2014. Fue elaborada realizando una compilación y análisis de los mejores modelos a nivel nacional e internacional y se lo adaptó a nuestro medio. El modelo permitió tener un control adecuado de riesgos laborales. Los objetivos de este modelo fueron: Clasificar los tipos y causas de accidentes en construcción, determinar los factores de riesgos significativos que provocan los accidentes dentro de una obra de construcción, conocer y cuantificar el nivel de capacitación que tiene un trabajador de la construcción, elaborar un mapa de riesgos y zonas de evacuación. Se utilizó el método bibliográfico para realizar el modelo observando todas las exigencias técnicas y normativas nacionales y estándares internacionales más actuales y exigentes todo esto para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores; la intervención para poner en práctica dicho modelo que fue aplicado a un edificio de hormigón armado para apartamentos ubicado en la calle Álamos y avenida Ordoñez Lasso en Cuenca.
Se aplicaron encuestas y se hicieron entrevistas a trabajadores de la construcción para obtener datos sobre accidentes, riesgos, capacitaciones en seguridad y salud ocupacional y su frecuencia para la elaboración del modelo.
Los resultados luego de la aplicación de la propuesta fueron satisfactorios porque se logró un control óptimo de los accidentes y riesgos. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21978 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-219782020-08-01T03:48:23Z Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 Solano Pavón, Adriana Lucía Solano Pavón, Paola Magdalena Arquitectura Gestión Seguridad Construcción Salud Cantón Cuenca Tesis de Maestría en Construcciones La presente investigación es una propuesta de modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción en Cuenca, 2014. Fue elaborada realizando una compilación y análisis de los mejores modelos a nivel nacional e internacional y se lo adaptó a nuestro medio. El modelo permitió tener un control adecuado de riesgos laborales. Los objetivos de este modelo fueron: Clasificar los tipos y causas de accidentes en construcción, determinar los factores de riesgos significativos que provocan los accidentes dentro de una obra de construcción, conocer y cuantificar el nivel de capacitación que tiene un trabajador de la construcción, elaborar un mapa de riesgos y zonas de evacuación. Se utilizó el método bibliográfico para realizar el modelo observando todas las exigencias técnicas y normativas nacionales y estándares internacionales más actuales y exigentes todo esto para mejorar las condiciones de seguridad y salud de los trabajadores; la intervención para poner en práctica dicho modelo que fue aplicado a un edificio de hormigón armado para apartamentos ubicado en la calle Álamos y avenida Ordoñez Lasso en Cuenca. Se aplicaron encuestas y se hicieron entrevistas a trabajadores de la construcción para obtener datos sobre accidentes, riesgos, capacitaciones en seguridad y salud ocupacional y su frecuencia para la elaboración del modelo. Los resultados luego de la aplicación de la propuesta fueron satisfactorios porque se logró un control óptimo de los accidentes y riesgos. This research is a proposed management model occupational safety and health for the control and reduction of occupational hazards in the construction sector in Cuenca, 2014. It was prepared by performing a compilation and analysis of the best models at the national and international level and it was adapted to our environment. The model allowed them to keep control of occupational hazards. The objectives of this model were: Sort the types and causes of accidents in construction, identify significant risk factors that cause accidents within a building, understand and quantify the level of training has a construction worker, develop a risk map and evacuation zones. The literature method was used to make the model observing all technical requirements and national standards and current and demanding all this international standards for improving the safety and health of workers; intervention to implement this model was applied to a reinforced concrete building apartments located on the street Alamos avenue Ordoñez Lasso and Cuenca. Surveys and interviews were applied to construction workers to obtain data on accidents, risks, training in occupational safety and health and frequency for modeling. The results after the implementation of the proposal were satisfactory for optimum control of accidents and risks are managed. Magíster en Construcciones Cuenca 2015-06-08T14:59:08Z 2015-06-08T14:59:08Z 2015-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21978 spa TM4;913 TM4;913a (escrita) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Gestión Seguridad Construcción Salud Cantón Cuenca Tesis de Maestría en Construcciones Solano Pavón, Adriana Lucía Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 |
title | Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 |
title_full | Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 |
title_fullStr | Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 |
title_full_unstemmed | Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 |
title_short | Modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, Cuenca, 2014 |
title_sort | modelo de gestión de seguridad y salud ocupacional para el control y reducción de riesgos laborales en el sector de la construcción, cuenca, 2014 |
topic | Arquitectura Gestión Seguridad Construcción Salud Cantón Cuenca Tesis de Maestría en Construcciones |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21978 |
work_keys_str_mv | AT solanopavonadrianalucia modelodegestiondeseguridadysaludocupacionalparaelcontrolyreduccionderiesgoslaboralesenelsectordelaconstruccioncuenca2014 |