Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca
La ciudad sustentable ha estado en debate en los últimos años, y el espacio público ha sido el núcleo. Muchos urbanistas han hecho hincapié en que la privatización del espacio público y la falta de accesibilidad y oportunidades de espacios abiertos han sido problemas recurrentes en las ciudades de t...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21986 |
_version_ | 1785802467010674688 |
---|---|
author | Amoroso Monsalve, María Caridad Galvis Jáuregui, Mario Esteban Neira Alvarez, Daniel Mateo |
author2 | Hermida Palacios, María Augusta |
author_facet | Hermida Palacios, María Augusta Amoroso Monsalve, María Caridad Galvis Jáuregui, Mario Esteban Neira Alvarez, Daniel Mateo |
author_sort | Amoroso Monsalve, María Caridad |
collection | DSpace |
description | La ciudad sustentable ha estado en debate en los últimos años, y el espacio público ha sido el núcleo. Muchos urbanistas han hecho hincapié en que la privatización del espacio público y la falta de accesibilidad y oportunidades de espacios abiertos han sido problemas recurrentes en las ciudades de todo el mundo. Después de identificar estos problemas dentro del centro histórico de Cuenca, sobre todo la ausencia de los niños en el espacio público, por ello esta tesis busca reflexionar sobre la importancia del espacio público en las ciudades de Ecuador y concluye con el diseño de una red de espacio público inclusivo para los niños en el área de estudio.
Una revisión teórica de la ciudad sustentable y espacio público sostenible es desarrollada, con énfasis en metodologías para el estudio de este, la presencia de niños en zonas urbanas, y espacios lúdicos. Se genera un marco conceptual con el ciudadano como usuario activo y se estudia políticas públicas y proyectos urbanos con el fin de obtener estrategias de diseño. Se delimita y evalúa el área de estudio dentro del centro histórico de Cuenca a partir de las metodologías establecidas en la revisión teórica. A partir de la evaluación y los parámetros teóricos desarrollados se genera una red de espacio público inclusivo para niños y se diseña cuatro tipologías de espacios públicos, lo que contribuye al diálogo académico sobre la producción de espacios públicos contemporáneos y la forma actual de construir ciudad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21986 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-219862020-08-01T02:53:06Z Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca Amoroso Monsalve, María Caridad Galvis Jáuregui, Mario Esteban Neira Alvarez, Daniel Mateo Hermida Palacios, María Augusta Espacio Publico Sustentabilidad Centro Historico Espacio Ludico Canton Cuenca Diseño Arquitectonico La ciudad sustentable ha estado en debate en los últimos años, y el espacio público ha sido el núcleo. Muchos urbanistas han hecho hincapié en que la privatización del espacio público y la falta de accesibilidad y oportunidades de espacios abiertos han sido problemas recurrentes en las ciudades de todo el mundo. Después de identificar estos problemas dentro del centro histórico de Cuenca, sobre todo la ausencia de los niños en el espacio público, por ello esta tesis busca reflexionar sobre la importancia del espacio público en las ciudades de Ecuador y concluye con el diseño de una red de espacio público inclusivo para los niños en el área de estudio. Una revisión teórica de la ciudad sustentable y espacio público sostenible es desarrollada, con énfasis en metodologías para el estudio de este, la presencia de niños en zonas urbanas, y espacios lúdicos. Se genera un marco conceptual con el ciudadano como usuario activo y se estudia políticas públicas y proyectos urbanos con el fin de obtener estrategias de diseño. Se delimita y evalúa el área de estudio dentro del centro histórico de Cuenca a partir de las metodologías establecidas en la revisión teórica. A partir de la evaluación y los parámetros teóricos desarrollados se genera una red de espacio público inclusivo para niños y se diseña cuatro tipologías de espacios públicos, lo que contribuye al diálogo académico sobre la producción de espacios públicos contemporáneos y la forma actual de construir ciudad. The sustainable city has been on debate in the last years, and public space has been the core. Many urbanist have emphasized that the privatization of public space and the lack of accessibility and open space opportunities have been recurring problems in cities around the world. After identifying these problems within the historic center of Cuenca, especially the absence of children in public space, this thesis reflects on the importance of public space in the cities of Ecuador and concludes with the design of a network of inclusive public spaces for children in the study area. A theoretical review of the sustainable city and sustainable public space is developed, with emphasis on methodologies for the study of public space, the presence of children in urban areas, and playable spaces. A conceptual framework with the citizen as an active user is generated and a study of public policy and urban project is carried out in order to obtain design strategies. The study area within the historic center of Cuenca is delimited and evaluated with the methodologies established in the theoretical review. From the evaluation and the theoretical parameters developed, a network of inclusive public spaces for children is generated and four public space typologies are designed to contribute to the academic dialogue on the production of contemporary public space design and the current form of city making. Arquitecto Cuenca 2015-06-09T17:21:34Z 2015-06-09T17:21:34Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21986 spa TA;849 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Espacio Publico Sustentabilidad Centro Historico Espacio Ludico Canton Cuenca Diseño Arquitectonico Amoroso Monsalve, María Caridad Galvis Jáuregui, Mario Esteban Neira Alvarez, Daniel Mateo Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca |
title | Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca |
title_full | Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca |
title_fullStr | Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca |
title_full_unstemmed | Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca |
title_short | Espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de Cuenca |
title_sort | espacio público sustentable: diseño urbano-arquitectónico de una red de espacio público inclusivo para niños en el centro histórico de cuenca |
topic | Espacio Publico Sustentabilidad Centro Historico Espacio Ludico Canton Cuenca Diseño Arquitectonico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21986 |
work_keys_str_mv | AT amorosomonsalvemariacaridad espaciopublicosustentabledisenourbanoarquitectonicodeunareddeespaciopublicoinclusivoparaninosenelcentrohistoricodecuenca AT galvisjaureguimarioesteban espaciopublicosustentabledisenourbanoarquitectonicodeunareddeespaciopublicoinclusivoparaninosenelcentrohistoricodecuenca AT neiraalvarezdanielmateo espaciopublicosustentabledisenourbanoarquitectonicodeunareddeespaciopublicoinclusivoparaninosenelcentrohistoricodecuenca |