Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año
RESUMEN El entorno económico mundial, busca la estandarización de la información financiera e integrar los diferentes mercados, se crea un lineamiento único conocidos como las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF) o Estándares Internacionales para Reportes Financieros, el objetiv...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22177 |
_version_ | 1785802466964537344 |
---|---|
author | Peña Vélez, Claudia Fernanda |
author2 | Aguirre Maxi, Juan Carlos |
author_facet | Aguirre Maxi, Juan Carlos Peña Vélez, Claudia Fernanda |
author_sort | Peña Vélez, Claudia Fernanda |
collection | DSpace |
description | RESUMEN
El entorno económico mundial, busca la estandarización de la información financiera e integrar los diferentes mercados, se crea un lineamiento único conocidos como las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF) o Estándares Internacionales para Reportes Financieros, el objetivo primordial de esta reforma contable es crear un grado de comparabilidad entre los estados financieros y que la información sea relevante, comprensible y consistente. Se espera que todas las empresas del mundo acojan al marco conceptual que permita mantener una misma visión y un lenguaje único para la preparación y presentación de los Estados Financieros. El 21 de agosto de 2006 mediante a Resolución No. 06.Q.ICI.004 publicada en el Registro Oficial No. 348 de 4 de septiembre del mismo año, la Superintendencia de Compañías ente regulador de las entidades y compañías legalmente constituidas en el territorio ecuatoriano, dispuso que se adopte de carácter obligatorio y en función de un cronograma establecido por grupos las NIIF en el literal 2) Establece que a partir del 1 de enero del 2011, la adopción de las NIIF a las Entidades del Sector Público que se encuentran constituidas y realicen sus actividades en el Ecuador. La adopción comprende un proceso de las principales diferencias cuantitativas entre la normativa instaurada desde el año 1999 las NEC y la nueva normativa contable a aplicarse las NIIF a sus reportes, matrices para efectuar los ajustes necesarios y por consiguiente los estados financieros fruto de la aplicación de las NIIF. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22177 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-221772020-08-03T21:29:14Z Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año Peña Vélez, Claudia Fernanda Aguirre Maxi, Juan Carlos Normas Internacionales De Informacion Financiera Niif Normas Internacionales De Contabilidad Del Sector Publico Nicsp Impacto Financiero Emov Municipio De Cuenca Tesis De Maestria En Contabilidad Y Auditoria RESUMEN El entorno económico mundial, busca la estandarización de la información financiera e integrar los diferentes mercados, se crea un lineamiento único conocidos como las Normas Internacionales de Información Financieras (NIIF) o Estándares Internacionales para Reportes Financieros, el objetivo primordial de esta reforma contable es crear un grado de comparabilidad entre los estados financieros y que la información sea relevante, comprensible y consistente. Se espera que todas las empresas del mundo acojan al marco conceptual que permita mantener una misma visión y un lenguaje único para la preparación y presentación de los Estados Financieros. El 21 de agosto de 2006 mediante a Resolución No. 06.Q.ICI.004 publicada en el Registro Oficial No. 348 de 4 de septiembre del mismo año, la Superintendencia de Compañías ente regulador de las entidades y compañías legalmente constituidas en el territorio ecuatoriano, dispuso que se adopte de carácter obligatorio y en función de un cronograma establecido por grupos las NIIF en el literal 2) Establece que a partir del 1 de enero del 2011, la adopción de las NIIF a las Entidades del Sector Público que se encuentran constituidas y realicen sus actividades en el Ecuador. La adopción comprende un proceso de las principales diferencias cuantitativas entre la normativa instaurada desde el año 1999 las NEC y la nueva normativa contable a aplicarse las NIIF a sus reportes, matrices para efectuar los ajustes necesarios y por consiguiente los estados financieros fruto de la aplicación de las NIIF. The global economic environment, seeks to standardize financial information and integrate the different markets, a single guideline is formed known as International Financial Reporting Standards or IFRS, the primary objective of this reform is to create a degree of comparability between the financial statements and that the information prove to be relevant, understandable and consistent. It is expected that all companies in the world embrace the conceptual framework to maintain a common vision and a common language for the preparation and presentation of financial statements. On the 21st of August 2006 by Resolution No. 06.Q.ICI.004 published in the Official Gazette No. 348 on the 4th of September of the same year, the Superintendence of Companies, regulating entity of institutions and companies legally constituted in Ecuadorian territory, arranged to be adopted in mandatory character and based on a schedule established by groups of the IFRS in the literal 2) states that from January 1, 2011, the adoption of IFRS for Public Sector Entities which are constituted and conduct their activities in Ecuador. The adoption comprises of a process of the major quantitative differences between the legislation in place since 1999, the NEC and the new accounting standards to apply the IFRS to their reports, headquarters to make the necessary adjustments and hence the financial statements resulting from the application of IFRS Magíster en Contabilidad y Auditoría Cuenca 2015-06-15T13:13:35Z 2015-06-15T13:13:35Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22177 spa TM4;915 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Normas Internacionales De Informacion Financiera Niif Normas Internacionales De Contabilidad Del Sector Publico Nicsp Impacto Financiero Emov Municipio De Cuenca Tesis De Maestria En Contabilidad Y Auditoria Peña Vélez, Claudia Fernanda Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año |
title | Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año |
title_full | Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año |
title_fullStr | Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año |
title_full_unstemmed | Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año |
title_short | Análisis del impacto de las NICSP aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-EMOV EP en el año |
title_sort | análisis del impacto de las nicsp aplicadas a la empresa pública municipal de movilidad, tránsito y transporte-emov ep en el año |
topic | Normas Internacionales De Informacion Financiera Niif Normas Internacionales De Contabilidad Del Sector Publico Nicsp Impacto Financiero Emov Municipio De Cuenca Tesis De Maestria En Contabilidad Y Auditoria |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22177 |
work_keys_str_mv | AT penavelezclaudiafernanda analisisdelimpactodelasnicspaplicadasalaempresapublicamunicipaldemovilidadtransitoytransporteemovepenelano |