Summary: | Considerando la importancia de la ilustración como recurso de comunicación y pedagógico y pese a ser utilizado ampliamente, en nuestro medio es notoria la poca documentación que existe al respecto, y es a partir de este contexto donde se desarrolla el presente proyecto, la Ilustración infantil en Cuenca, mismo que trata varios temas de los que se aborda solo una parte de cada uno de ellos.
Comienza este trabajo con una síntesis de los orígenes de la ilustración y de uno de los mayores exponentes de la misma, para luego centrarnos en el espacio de la ilustración Ecuatoriana y mostrar ejemplos de artistas que se han desarrollado y formado un espacio importante dentro de este campo, a nivel nacional e internacional.
Se aborda el como se ha venido desarrollando el ejercicio de la ilustración en la ciudad de Cuenca y sus principales exponentes, artistas del medio que vienen fomentando y creando cultura gráfica dentro de un campo tan amplio como es la Ilustración infantil. En la investigación contamos con la valiosa entrevista realizada a uno de los pioneros de la ilustración infantil en Cuenca, quien nos comenta a cerca de su obra en el transcurrir del tiempo.
Pasamos a revisar las características que marcan diferencia entre la ilustración infantil de otros géneros en cuanto forma, cromática, aporte o enseñanza. A continuación se describen las diversas técnicas requeridas y aplicadas al momento de realizar una ilustración.
La concreción de la investigación culmina con el desarrollo de una obra de ilustración infantil, que se la realiza paso a paso hasta llegar a un producto final digital. Concluyendo con un aporte de bases fundamentales que se manejan dentro de este campo y a su vez como éste se ha venido desarrollando en nuestro entorno.
|