Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde

En la presente investigación se evaluó la eficacia de diferentes planes de vacunación contra la enfermedad de Newcastle a los 49 días de edad mediante titulación de anticuerpos (ELISA) en pollos de engorde. La investigación experimental se llevó a cabo en la granja de Irquis de la Universidad de Cu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bernal Avila, José Alfredo, González Guzmán, Dayana Liseth
Other Authors: Astudillo Riera, Fabián Manuel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22249
_version_ 1785802491839905792
author Bernal Avila, José Alfredo
González Guzmán, Dayana Liseth
author2 Astudillo Riera, Fabián Manuel
author_facet Astudillo Riera, Fabián Manuel
Bernal Avila, José Alfredo
González Guzmán, Dayana Liseth
author_sort Bernal Avila, José Alfredo
collection DSpace
description En la presente investigación se evaluó la eficacia de diferentes planes de vacunación contra la enfermedad de Newcastle a los 49 días de edad mediante titulación de anticuerpos (ELISA) en pollos de engorde. La investigación experimental se llevó a cabo en la granja de Irquis de la Universidad de Cuenca. Se usaron 5 planes de vacunación y un control con 25 aves en cada unidad experimental y cuatro repeticiones de las mismas. Los planes aplicados fueron los siguientes: 1) Vacuna Vectorizada (Día 1, Iny); 2) Vectorizada (Día 1, Iny) + Virus Vivo Modificado (Día 23, La sota, ojo); 3) Virus Vivo Modificado Individual (Día 8, clon 30, ojo) + Revacunación (Día 23, clon 30, ojo); 4) Virus Vivo Modificado Masivo (Día 8, clon 30, agua) + Revacunación (Día 23, clon 30, agua); 5) Emulsificada (Día 8, Iny.) + Virus Vivo Modificado (Día 8, La Sota, ojo); y se incluyó un control sin vacunación. El estudio cuantitativo fue evaluado al final del ciclo productivo mediante la prueba de ELISA. La data se realizó a través de un ANOVA utilizando el paquete estadístico SPSS® 22, previamente realizada la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk (p>0,05). De acuerdo a la prueba de Duncan podemos confirmar que existen diferencias estadísticas, obteniendo homogeneidad entre los tratamientos 1, 2, 3, 4 y control, y diferencia en el tratamiento 5. Podemos concluir que de todos los planes de vacunación, la aplicación de la vacuna Emulsificada+ La Sota presentó mayor titulación de anticuerpos frente al resto de tratamientos
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22249
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-222492020-08-03T15:16:59Z Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde Bernal Avila, José Alfredo González Guzmán, Dayana Liseth Astudillo Riera, Fabián Manuel Newcastle Vacunacion En Pollos Virus De Newcastle Pollos De Engorde Irquis Cuenca En la presente investigación se evaluó la eficacia de diferentes planes de vacunación contra la enfermedad de Newcastle a los 49 días de edad mediante titulación de anticuerpos (ELISA) en pollos de engorde. La investigación experimental se llevó a cabo en la granja de Irquis de la Universidad de Cuenca. Se usaron 5 planes de vacunación y un control con 25 aves en cada unidad experimental y cuatro repeticiones de las mismas. Los planes aplicados fueron los siguientes: 1) Vacuna Vectorizada (Día 1, Iny); 2) Vectorizada (Día 1, Iny) + Virus Vivo Modificado (Día 23, La sota, ojo); 3) Virus Vivo Modificado Individual (Día 8, clon 30, ojo) + Revacunación (Día 23, clon 30, ojo); 4) Virus Vivo Modificado Masivo (Día 8, clon 30, agua) + Revacunación (Día 23, clon 30, agua); 5) Emulsificada (Día 8, Iny.) + Virus Vivo Modificado (Día 8, La Sota, ojo); y se incluyó un control sin vacunación. El estudio cuantitativo fue evaluado al final del ciclo productivo mediante la prueba de ELISA. La data se realizó a través de un ANOVA utilizando el paquete estadístico SPSS® 22, previamente realizada la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk (p>0,05). De acuerdo a la prueba de Duncan podemos confirmar que existen diferencias estadísticas, obteniendo homogeneidad entre los tratamientos 1, 2, 3, 4 y control, y diferencia en el tratamiento 5. Podemos concluir que de todos los planes de vacunación, la aplicación de la vacuna Emulsificada+ La Sota presentó mayor titulación de anticuerpos frente al resto de tratamientos This research aimed to evaluate the efficacy of five plans vaccination Newcastle disease at 49 days of age by titration of antibodies (ELISA) in broilers. The experimental research was conducted on the farm Irquis University of Cuenca. 5 vaccination plans and control with 25 birds in each experimental unit and four replications of them were used. The plans implemented were: 1) Vaccine Vectorized (Day 1, Iny); 2) Vectorized (Day 1, Iny) + Modified Live Virus (Day 23, La Sota, eye); 3) Individual Modified Live Virus (Day 8, clone 30, eye) + revaccination (day 23, clone 30, eye); 4) Massive Modified Live Virus (Day 8, clone 30, water) + revaccination (day 23, clone 30, water); 5) emulsified (Day 8, Iny) + Modified Live Virus (Day 8, La Sota, eye).; and a control without vaccination was included. The quantitative study was evaluated at the end of the production cycle by ELISA. The data was performed using an ANOVA using the statistical package SPSS 22, previously held the normality test of Shapiro-Wilk (p> 0.05). According to Duncan's test we can confirm that there are statistical differences, obtaining homogeneity between treatments 1, 2, 3, 4 and control, and treatment difference 5. We can conclude that all vaccination plans, the implementation of the emulsified + La Sota vaccine had higher antibody titers compared to other treatments Médico Veterinario Zootecnista Cuenca 2015-06-19T18:00:48Z 2015-06-19T18:00:48Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22249 spa TV;250 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Newcastle
Vacunacion En Pollos
Virus De Newcastle
Pollos De Engorde
Irquis
Cuenca
Bernal Avila, José Alfredo
González Guzmán, Dayana Liseth
Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
title Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
title_full Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
title_fullStr Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
title_full_unstemmed Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
title_short Evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
title_sort evaluación de cinco planes de vacunación contra la enfermedad de newcastle en pollos de engorde
topic Newcastle
Vacunacion En Pollos
Virus De Newcastle
Pollos De Engorde
Irquis
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22249
work_keys_str_mv AT bernalavilajosealfredo evaluaciondecincoplanesdevacunacioncontralaenfermedaddenewcastleenpollosdeengorde
AT gonzalezguzmandayanaliseth evaluaciondecincoplanesdevacunacioncontralaenfermedaddenewcastleenpollosdeengorde