Estrategias de afrontamiento y estructura familiar de niños con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad física y multidiscapacidad

El objetivo de esta investigación fue identificar la estructura familiar y estrategias de afrontamiento internas y externas, que han sido funcionales para las familias con niños que tienen necesidades educativas, asociadas a discapacidad física y multidiscapacidad. Los participantes fueron p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Sisalima, Isabel Catalina
Other Authors: Yacelga Ponce, Tarquino Patricio
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22268
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue identificar la estructura familiar y estrategias de afrontamiento internas y externas, que han sido funcionales para las familias con niños que tienen necesidades educativas, asociadas a discapacidad física y multidiscapacidad. Los participantes fueron padres – madres o representantes, del Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay, que tenían hijos con necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad física y multidiscapacidad. Las familias que cumplían con este requisito fueron 13, convirtiéndose en el grupo de estudio; se aplicó una encuesta denominada F – Copes y una entrevista sobre Estructura Familiar, para la recolección de información. Los datos de la entrevista se procesaron por medio del diseño de Teoría Fundamentada, de tipo emergente y codificación abierta. Los resultados más significativos fueron la identificación de dos tipos de familias de acuerdo a la tipología propuesta por Minuchin: extensas y descontroladas, en las que predominaban los límites flexibles, en el subsistema parental, conyugal y fraternal. En el aspecto de manejo del poder, el poder generalmente estuvo desempeñado por las madres, al igual que el rol afectivo, y eran las cuidadoras primarias del niño con discapacidad. La estrategia funcional para las familias con un niño con discapacidad física fue el apoyo social y el apoyo religioso; y para las familias que tienen un miembro con multidiscapacidad, la reestructuración.