Summary: | Esta monografía tiene como objetivo principal intervenir y prevenir el abandono y maltrato del adulto mayor por parte de los miembros de su familia, centrándose principalmente en los cambios biológicos y las maneras de cómo puede la familia ayudar al anciano para que se mantenga en una vida saludable; es decir los cambios que afectan a la vida cotidiana del longevo y al mismo tiempo afecta a los integrantes de la familia, puede ser estos cambios adquiridos como una molestia dentro de la convivencia familiar, debido a la poca información y prevención de los cambios que se generan en la senectud . Los familiares han optado por evadir el cuidado de los adultos mayores, enviándoles a casas de acogidas o dejándoles solos en la casa, para ello se establece la posibilidad de diseñar talleres de intervención de cuidados para la salud y prevención de abandono y maltrato al longevo; fortaleciendo de esta manera el bienestar del núcleo familiar, mejorar los lazos afectivos, incrementar el autoestima para que el anciano pueda optar por nuevas actividades y destrezas, que se están perdiendo por falta de información y por los estereotipos de la sociedad.
|