Análisis del impacto del gasto público sobre la inflación en la economía ecuatoriana en el período 2000-2012

El presente trabajo analiza la inflación bajo un enfoque macroeconómico de la Escuela Keynesiana; este enfoque es el que más se adapta a la realidad interna del país, durante el período post dolarización. Además, se estima un modelo econométrico basado en la técnica de Vectores Autorregresivos, que...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Tipán Barros, Boris Genaro
Tác giả khác: Rivera Bautista, Carlos Julio
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2015
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22333
Miêu tả
Tóm tắt:El presente trabajo analiza la inflación bajo un enfoque macroeconómico de la Escuela Keynesiana; este enfoque es el que más se adapta a la realidad interna del país, durante el período post dolarización. Además, se estima un modelo econométrico basado en la técnica de Vectores Autorregresivos, que ayudará a determinar la relación causal, entre los aumentos del gasto público de los últimos años y las variaciones en el nivel de precios en el mismo periodo; así mismo se determinará cuáles son los factores determinantes de la inflación en el Ecuador. Este proyecto sigue las directrices de estudios anteriores sobre este tema: la guía y base principal es la investigación realizada por el Banco Central del Ecuador a cargo de Gatchet, Maldonado y Pérez (2008) “Determinantes de la Inflación en un Economía Dolarizada: El Caso Ecuatoriano”; a esta guía se suman otras investigaciones afines a la teoría económica. Con estas se logra determinar un conjunto inicial de 17 variables, de las cuales se selecciona 7 como variables explicativas, incluida la inflación rezagada; esta selección se la realiza mediante las pruebas y estimaciones previas. Analizados los resultados, se descubrió que la variable más relevante en el nivel de precios en el período postdolarizacion es el Tipo de Cambio Real Efectivo y que, si bien, los aumentos en el Gasto Público están directamente relacionados con los aumentos en el nivel general de precios, esta variable no es la más influyente.