Eficiencia energética en el servicio de alumbrado público del Ecuador

En el Ecuador, la prestación del servicio del alumbrado público general, como: vías, canchas, parques, fachadas, monumentos y espacios públicos, está reglamentada a través de la Regulación del Consejo Nacional de Electricidad CONELEC No. 005/14, que tiene como objetivo fundamental, normar las presta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Genovez Zúñiga, Iván Patricio
Other Authors: Merchán Manzano, Hernando Efraín
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22351
Description
Summary:En el Ecuador, la prestación del servicio del alumbrado público general, como: vías, canchas, parques, fachadas, monumentos y espacios públicos, está reglamentada a través de la Regulación del Consejo Nacional de Electricidad CONELEC No. 005/14, que tiene como objetivo fundamental, normar las prestaciones técnicas y económicas del servicio de alumbrado público. En el país actualmente se cuenta con el laboratorio de luminotecnia del Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER), en el que se desarrollan procesos de investigación en el ámbito de la iluminación. Laboratorio que permitirá evaluar la eficiencia energética de los sistemas de alumbrado público y convertirse en apoyo al futuro de la investigación y gestión en iluminación pública. La investigación, presentauna propuesta de eficiencia energética y su aplicación al servicio de alumbrado público en el país, identificando las principales características técnicas, eléctricas, mecánicas y fotométricas que deben cumplir los quipos de iluminación pública, con el propósito de contribuir a la normalización y regularización del servicio del alumbrado público. Finalmente, en función de las estadísticas registradas, se estimará la oportunidad de reducir la potencia instalada y la energía en el servicio de alumbrado público, mediante la utilización de equipos de mejores prestaciones tecnológicas, tanto en rendimiento lumínico, como en eficiencia energética, todo esto a través de la instalación de luminarias con tecnología led.Se realizará además, un análisis técnico - económico comparativo con el alumbrado público convencional, considerando su terminología, ventajas, desventajas y tendencias futuras.