Proceso del duelo

La presente monografía pretende proporcionar información y fortalecer el conocimiento sobre el tema: proceso del duelo. Existen diferentes definiciones del duelo, la mayoría coinciden que durante el proceso de recuperación hay varias fases o etapas por las que la persona pasará. Para esto se ha tom...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Guayacondo, Sara Paola
Other Authors: León Márquez, Washington Evelio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22352
_version_ 1785802392612110336
author Torres Guayacondo, Sara Paola
author2 León Márquez, Washington Evelio
author_facet León Márquez, Washington Evelio
Torres Guayacondo, Sara Paola
author_sort Torres Guayacondo, Sara Paola
collection DSpace
description La presente monografía pretende proporcionar información y fortalecer el conocimiento sobre el tema: proceso del duelo. Existen diferentes definiciones del duelo, la mayoría coinciden que durante el proceso de recuperación hay varias fases o etapas por las que la persona pasará. Para esto se ha tomado las siguientes como referencia: Aflicción aguda, Conciencia de la pérdida, Conservación-Aislamiento, Cicatrización y, Renovación. Se ampliará la manera de asimilar el duelo mediante la delimitación de dos tipos, duelo complicadoy duelo no complicado. El proceso que viva el individuo dependerá de varios factores intrínsecos y/o extrínsecos, los mismos que influirán en la conducta y la prolongación del duelo. Siendo el duelo un proceso normal en la vida, en muchos casos no se necesitará un acompañamiento profesional, sin embargo en ciertos casos será necesario un tratamiento para asimilar la pérdida. Este tratamiento puede ser enfocado de diferentes maneras, por ejemplo grupos de autoayuda con tareas específicas. El objetivo principal del tema es estudiar el proceso del duelo, con la finalidad de que a través de esta información, los profesionales de trabajo social puedan identificar las diferentes etapas o momentos que los deudos deben pasar durante el proceso del duelo; además tenemos los siguientes objetivos específicos: describir las diferentes fases del duelo, determinar los tipos de duelo y dar a conocer el tratamiento.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22352
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-223522020-08-04T18:39:05Z Proceso del duelo Torres Guayacondo, Sara Paola León Márquez, Washington Evelio Duelo Muerte Trabajo Social La presente monografía pretende proporcionar información y fortalecer el conocimiento sobre el tema: proceso del duelo. Existen diferentes definiciones del duelo, la mayoría coinciden que durante el proceso de recuperación hay varias fases o etapas por las que la persona pasará. Para esto se ha tomado las siguientes como referencia: Aflicción aguda, Conciencia de la pérdida, Conservación-Aislamiento, Cicatrización y, Renovación. Se ampliará la manera de asimilar el duelo mediante la delimitación de dos tipos, duelo complicadoy duelo no complicado. El proceso que viva el individuo dependerá de varios factores intrínsecos y/o extrínsecos, los mismos que influirán en la conducta y la prolongación del duelo. Siendo el duelo un proceso normal en la vida, en muchos casos no se necesitará un acompañamiento profesional, sin embargo en ciertos casos será necesario un tratamiento para asimilar la pérdida. Este tratamiento puede ser enfocado de diferentes maneras, por ejemplo grupos de autoayuda con tareas específicas. El objetivo principal del tema es estudiar el proceso del duelo, con la finalidad de que a través de esta información, los profesionales de trabajo social puedan identificar las diferentes etapas o momentos que los deudos deben pasar durante el proceso del duelo; además tenemos los siguientes objetivos específicos: describir las diferentes fases del duelo, determinar los tipos de duelo y dar a conocer el tratamiento. This monography intends to provide information and strengthen knowledge on the following topic: The mourning process. There are different definitions of mourning and most of them coincide in the existence of several phases or stages that people experience during the process of recovery. The following stages have been taken as reference: Acute affliction, loss awareness, isolation-conservation, scarring and renewal. They way of assimilating mourning will be expanded throughout the delimitation of two kinds of mourning: complicated and non-complicated. The process that the individual will experience will depend on several intrinsic and/or non-intrinsic factors which will influence the conduct and prolongation of the mourning process. Since mourning is a normal process in life, in many cases professional care will not be needed. However, in certain cases treatment will be required to assimilate loss. Treatment can be approached in different manners, for instance, self-help groups with specific tasks. The main objective of this monography is to study the process of mourning, so that with this information social workers can identify the different stages or moments that mourners must go through during the mourning process. Additionally, we have the following specific objectives: To describe the different phases of mourning, to determine the kinds of mourning and to state the treatment. Licenciada en Trabajo Social Cuenca 2015-07-16T14:47:02Z 2015-07-16T14:47:02Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22352 spa TRBS;297 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Duelo
Muerte
Trabajo Social
Torres Guayacondo, Sara Paola
Proceso del duelo
title Proceso del duelo
title_full Proceso del duelo
title_fullStr Proceso del duelo
title_full_unstemmed Proceso del duelo
title_short Proceso del duelo
title_sort proceso del duelo
topic Duelo
Muerte
Trabajo Social
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22352
work_keys_str_mv AT torresguayacondosarapaola procesodelduelo