Potencial turístico de la parroquia El Valle, del cantón Cuenca

El presente trabajo de monografía titulado “Potencial Turístico de la parroquia El Valle, del cantón Cuenca” representa la primera herramienta de información para el desarrollo de planes turísticos en este territorio pues esta despliega un inventario de recursos turísticos realizado con la metodolog...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vintimilla Illescas, Belén Cristina
Other Authors: Armijos Chillogallo, Daniela Fernanda
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22368
Description
Summary:El presente trabajo de monografía titulado “Potencial Turístico de la parroquia El Valle, del cantón Cuenca” representa la primera herramienta de información para el desarrollo de planes turísticos en este territorio pues esta despliega un inventario de recursos turísticos realizado con la metodología para inventario de atractivos turísticos establecida por el Ministerio de Turismo. El principal objetivo de esta investigación enmarca el estudio del potencial turístico de la parroquia, es decir evaluar la capacidad de estos para atraer visita, seguido de una propuesta de actividades basadas en el concepto de turismo sostenible. En esta investigación a más de clasificar y jerarquizar la riqueza cultural y natural se realizó un análisis interno y externo con el fin de conocer la situación actual de la parroquia en el ámbito turístico. El proceso se llevó a cabo mediante salidas de campo y el llenado de fichas de inventario. Además se vio la necesidad de realizar este trabajo como una herramienta de contribución al rescate de dos áreas municipales protegidas “Cochapamba 1 y 2” y “El Cerro de Maluay”, diagnosticadas como tales gracias al estudio de flora y fauna en la parroquia realizado por la Comisión de Gestión Ambiental del Municipio de Cuenca en el año 2013. Como resultado del trabajo expuesto se diagnosticaron 17 recursos turísticos tangibles de los cuales 12 son sitios naturales y 5 pertenecen al grupo de manifestaciones culturales.