Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014
Antecedentes: Las infecciones bacterianas sistémicas presentan una importante causa de morbimortalidad neonatal, las mismas se han asociado a factores maternos, motivo por el cual este trabajo se centra en su identificación y análisis. Objetivo: Determinar prevalencia de sepsis precoz confirmada p...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22407 |
_version_ | 1785802338297970688 |
---|---|
author | Arízaga Arce, Iván Fernando Chica Guzmán, María Vanessa Galindo Galindo, Stephany Viviana |
author2 | Palacios Espinoza, Elvira del Carmen |
author_facet | Palacios Espinoza, Elvira del Carmen Arízaga Arce, Iván Fernando Chica Guzmán, María Vanessa Galindo Galindo, Stephany Viviana |
author_sort | Arízaga Arce, Iván Fernando |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: Las infecciones bacterianas sistémicas presentan una importante causa de morbimortalidad neonatal, las mismas se han asociado a factores maternos, motivo por el cual este trabajo se centra en su identificación y análisis.
Objetivo: Determinar prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación con score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso.
Metodología: Estudio de corte transversal, con una revisión de 1327 historias clínicas, que incluyen 261 casos que presentaron factores de riesgo maternos para sepsis. Los datos necesarios registrados en el formulario fueron obtenidos de historias clínicas. Se analiza: frecuencias relativas, porcentajes, medias, desviación estándar, chi cuadrado y medición del efecto Odds ratio con 95% de confianza.
Resultados: La prevalencia de sepsis por hemocultivos positivos fue de 3,4% en la población con factores de riesgo; en el total de recién nacidos la prevalencia fue de 0.67%. Según el score de sepsis el 16,1% de los RN con factores de riesgo presentó sepsis probable; el agente más frecuentemente aislado fue Estafilococo coagulasa negativo con el 77,8%; la frecuencia de uso de antibióticos fue 34,1%; los factores de riesgo más frecuentes fueron: ITU 62,8%; vaginosis 22,6%; RPM mayor a 18 horas 20,7%. El único factor de riesgo significativo para sepsis según hemocultivo fue la RPM mayor a 18 horas con OR 5,1 (IC 95% 1,3-20); la sensibilidad del Score fue del 77,78% y especificidad del 86,1%; de los casos catalogados como sepsis probable el 16,7% se comprobaron por hemocultivo.
Conclusiones: La RPM representa un factor de riesgo importante para sepsis en el presente estudio. La ITU es el factor de riesgo más frecuente. El uso de tratamiento antibiótico es elevado en relación al número de pacientes con hemograma patológico. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22407 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-224072017-08-28T19:09:27Z Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 Arízaga Arce, Iván Fernando Chica Guzmán, María Vanessa Galindo Galindo, Stephany Viviana Palacios Espinoza, Elvira del Carmen Recien Nacido Sepsis Factores De Riesgo Itu Vaginosis Bacteriana Ruptura Prematura De Membranas Antecedentes: Las infecciones bacterianas sistémicas presentan una importante causa de morbimortalidad neonatal, las mismas se han asociado a factores maternos, motivo por el cual este trabajo se centra en su identificación y análisis. Objetivo: Determinar prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación con score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso. Metodología: Estudio de corte transversal, con una revisión de 1327 historias clínicas, que incluyen 261 casos que presentaron factores de riesgo maternos para sepsis. Los datos necesarios registrados en el formulario fueron obtenidos de historias clínicas. Se analiza: frecuencias relativas, porcentajes, medias, desviación estándar, chi cuadrado y medición del efecto Odds ratio con 95% de confianza. Resultados: La prevalencia de sepsis por hemocultivos positivos fue de 3,4% en la población con factores de riesgo; en el total de recién nacidos la prevalencia fue de 0.67%. Según el score de sepsis el 16,1% de los RN con factores de riesgo presentó sepsis probable; el agente más frecuentemente aislado fue Estafilococo coagulasa negativo con el 77,8%; la frecuencia de uso de antibióticos fue 34,1%; los factores de riesgo más frecuentes fueron: ITU 62,8%; vaginosis 22,6%; RPM mayor a 18 horas 20,7%. El único factor de riesgo significativo para sepsis según hemocultivo fue la RPM mayor a 18 horas con OR 5,1 (IC 95% 1,3-20); la sensibilidad del Score fue del 77,78% y especificidad del 86,1%; de los casos catalogados como sepsis probable el 16,7% se comprobaron por hemocultivo. Conclusiones: La RPM representa un factor de riesgo importante para sepsis en el presente estudio. La ITU es el factor de riesgo más frecuente. El uso de tratamiento antibiótico es elevado en relación al número de pacientes con hemograma patológico. Background: Systematic bacterial infections represent an important cause of neonatal morbid mortality; these have been associated with maternal factors. This study will focus in its identification and analysis. Objective: Determining the prevalence or premature sepsis confirmed by blood cultures and its relationship with predictive sepsis score in newborns with maternal risk factors in Vicente Corral Moscoso Hospital. Methodology: A transversal study reviewing 1327 medical records that include 261 cases with maternal risk factors for sepsis. The necessary registered information on the forms was obtained through medical records. The study analyzes: relative frequencies, percentages, mediums, standard deviation, chi square and measuring the odds ratio effect with 95% confidence interval. Results: The prevalence of sepsis according to positive blood cultures was 34% in the population with risk factors. In total newborns was 0.67%. according to the sepsis score 16.2% of neonates with sepsis risk factors presented probable sepsis; the most frequently isolated germ was Staphylococcus coagulase negative with 77.8%; the frequency of antibiotic usage was 34.1%; the most frequent risk factors were: UTI 62,8%, bacterial vaginosis 22,6%, premature rupture of membranes greater than 18 hours with OR 5,1 (95% CI 1,3 to 20). The score sensitivity was 77,78 % and specificity of 86,1%. In the cases classified as probable sepsis 16,7% were confirmed by blood culture. Conclusions: premature rupture of membranes represents the major risk factor for sepsis in this study. UTI is the most frequent risk factor. The antibiotic usage is high in relation to the number of patients with pathological complete blood count. Médico Cuenca 2015-07-28T13:40:25Z 2015-07-28T13:40:25Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22407 spa MED-1950 application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
spellingShingle | Recien Nacido Sepsis Factores De Riesgo Itu Vaginosis Bacteriana Ruptura Prematura De Membranas Arízaga Arce, Iván Fernando Chica Guzmán, María Vanessa Galindo Galindo, Stephany Viviana Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 |
title | Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 |
title_full | Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 |
title_fullStr | Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 |
title_short | Prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2014 |
title_sort | prevalencia de sepsis precoz confirmada por hemocultivo y relación por score predictivo de sepsis en recién nacidos con factores de riesgo maternos en el hospital vicente corral moscoso, cuenca 2014 |
topic | Recien Nacido Sepsis Factores De Riesgo Itu Vaginosis Bacteriana Ruptura Prematura De Membranas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22407 |
work_keys_str_mv | AT arizagaarceivanfernando prevalenciadesepsisprecozconfirmadaporhemocultivoyrelacionporscorepredictivodesepsisenreciennacidosconfactoresderiesgomaternosenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2014 AT chicaguzmanmariavanessa prevalenciadesepsisprecozconfirmadaporhemocultivoyrelacionporscorepredictivodesepsisenreciennacidosconfactoresderiesgomaternosenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2014 AT galindogalindostephanyviviana prevalenciadesepsisprecozconfirmadaporhemocultivoyrelacionporscorepredictivodesepsisenreciennacidosconfactoresderiesgomaternosenelhospitalvicentecorralmoscosocuenca2014 |