Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares
La escuela es un espacio en donde los niños y niñas se relacionan, es allí donde se empiezan a reproducir actitudes y comportamientos sociales típicos, como las actitudes de prejuicio, discriminación y estereotipos dirigidos a grupos sociales, por ello, el objetivo de esta investigación es anali...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2241 |
_version_ | 1785802438584827904 |
---|---|
author | Orellana Méndez, Fanny Aracely |
author2 | Palacios Madero, María Dolores |
author_facet | Palacios Madero, María Dolores Orellana Méndez, Fanny Aracely |
author_sort | Orellana Méndez, Fanny Aracely |
collection | DSpace |
description | La escuela es un espacio en donde los niños y niñas se relacionan, es allí donde se empiezan a reproducir actitudes y comportamientos sociales típicos, como las actitudes de prejuicio, discriminación y estereotipos dirigidos a grupos sociales, por ello, el objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento social de los escolares hijos e hijas de padres emigrantes; producido por las actitudes discriminatorias de sus pares, e identificar sus tipos; además, se propone conocer cómo afecta relacionalmente a los niños-as hijos/hijas de padres emigrantes las actitudes discriminatorias de sus pares. Con este objeto se utilizó la Escala de Prejuicio sutil y manifiesto de Pettigrew y Meertens (1995) adaptándola a la investigación; ésta consta de dos subescalas, una para medir el prejuicio manifiesto y otra para medir el prejuicio sutil; y se añadió un cuestionario para identificar estereotipos. Los resultados demostraron que los niños-as hijos-as de padres emigrantes no perciben la presencia de prejuicios discriminatorios por parte de sus compañeros hacia ellos, pero se identificó la presencia de estereotipos negativos que sí son percibidos por los niños-as hijos-as de padres emigrantes. Estos niños-as asumen que se les conceptúan como niños y niñas que carecen de una familia, que no tienen quien les proteja y les defienda, y que para compensar la falta de afecto les envían dinero; además, en la escuela se dice que su rendimiento escolar es bajo y su comportamiento agresivo y grosero. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-2241 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22412020-08-03T18:45:01Z Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares Orellana Méndez, Fanny Aracely Palacios Madero, María Dolores Migracion Psicologia Infantil Discriminacion Familia Educacion La escuela es un espacio en donde los niños y niñas se relacionan, es allí donde se empiezan a reproducir actitudes y comportamientos sociales típicos, como las actitudes de prejuicio, discriminación y estereotipos dirigidos a grupos sociales, por ello, el objetivo de esta investigación es analizar el comportamiento social de los escolares hijos e hijas de padres emigrantes; producido por las actitudes discriminatorias de sus pares, e identificar sus tipos; además, se propone conocer cómo afecta relacionalmente a los niños-as hijos/hijas de padres emigrantes las actitudes discriminatorias de sus pares. Con este objeto se utilizó la Escala de Prejuicio sutil y manifiesto de Pettigrew y Meertens (1995) adaptándola a la investigación; ésta consta de dos subescalas, una para medir el prejuicio manifiesto y otra para medir el prejuicio sutil; y se añadió un cuestionario para identificar estereotipos. Los resultados demostraron que los niños-as hijos-as de padres emigrantes no perciben la presencia de prejuicios discriminatorios por parte de sus compañeros hacia ellos, pero se identificó la presencia de estereotipos negativos que sí son percibidos por los niños-as hijos-as de padres emigrantes. Estos niños-as asumen que se les conceptúan como niños y niñas que carecen de una familia, que no tienen quien les proteja y les defienda, y que para compensar la falta de afecto les envían dinero; además, en la escuela se dice que su rendimiento escolar es bajo y su comportamiento agresivo y grosero. Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Orientación Profesional Cuenca 2013-06-07T16:02:07Z 2013-06-07T16:02:07Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2241 spa TPSE;195 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Migracion Psicologia Infantil Discriminacion Familia Educacion Orellana Méndez, Fanny Aracely Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
title | Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
title_full | Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
title_fullStr | Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
title_full_unstemmed | Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
title_short | Efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
title_sort | efectos relacionales en escolares hijos/hijas de padres migrantes, producidos por las actitudes discriminatorias de sus pares |
topic | Migracion Psicologia Infantil Discriminacion Familia Educacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2241 |
work_keys_str_mv | AT orellanamendezfannyaracely efectosrelacionalesenescolareshijoshijasdepadresmigrantesproducidosporlasactitudesdiscriminatoriasdesuspares |