Validación de la secuencia de Murphy en el diagn´stico clínico de apéndicitis aguda. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca. 2013

La apendicitis aguda constituye una urgencia quirúrgica, siendo la secuencia de Murphy fundamental en el diagnóstico. Objetivo general. Validar la secuencia de Murphy en el diagnóstico clínico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso, en el periodo julio-diciembre de 2013. Meto...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beltrán Torres, Lisseth Carolina, Sánchez Avila, Priscila Rosana, Tenezaca Sari, Angel Xavier
Other Authors: Tenezaca Tacuri, Angel Hipólito
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22438
Description
Summary:La apendicitis aguda constituye una urgencia quirúrgica, siendo la secuencia de Murphy fundamental en el diagnóstico. Objetivo general. Validar la secuencia de Murphy en el diagnóstico clínico de apendicitis aguda en el Hospital Vicente Corral Moscoso, en el periodo julio-diciembre de 2013. Metodología. Estudio descriptivo de prueba diagnóstica. Universo y muestra. 315 pacientes mayores a 16 años. Unidad de análisis: expediente clínico. La recolección de los datos se realizó en un formulario validado mediante un plan piloto aplicando el método alfa de Cronbach, y considerando el valor 0.8 como punto de corte. Análisis de datos. En el Software SPSS 20.0 y Epidat 3.1. Resultados. Se analizaron 737 expedientes clínicos de pacientes con abdomen agudo, obteniendo una incidencia de apendicitis aguda del 44.77%, un promedio de 32 años +15,07. La Secuencia de Murphy de 294 pacientes nos da una sensibilidad de 68,03% (62,53 – 73,53), especificidad de 71,43% (49,73 – 93,13), valor predictivo positivo de 97,09% (94,55 – 99,63), y valor predictivo negativo de 13,76% (6,84 – 20,69). Conclusiones. La secuencia o cronología de Murphy resulta ser una prueba diagnóstica aceptable para valorar a un paciente con sospecha de apendicitis aguda, desde el punto de vista del Índice de validez de la prueba de 68,25% (62,95 – 73,55).