Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014

El presente trabajo de graduaciónanaliza el comportamiento y evolución de la capacidad de resistencia aerobia – anaerobia en función del entrenamiento intermitente – intervalado, aplicado como metodología de trabajodurante la etapa competitiva,en un equipo de fútbol de segunda categoría. El estudio...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pino Arias, Paulina Michelle
Other Authors: Brito Vásquez, Vicente Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22443
_version_ 1785802355254493184
author Pino Arias, Paulina Michelle
author2 Brito Vásquez, Vicente Enrique
author_facet Brito Vásquez, Vicente Enrique
Pino Arias, Paulina Michelle
author_sort Pino Arias, Paulina Michelle
collection DSpace
description El presente trabajo de graduaciónanaliza el comportamiento y evolución de la capacidad de resistencia aerobia – anaerobia en función del entrenamiento intermitente – intervalado, aplicado como metodología de trabajodurante la etapa competitiva,en un equipo de fútbol de segunda categoría. El estudio se realiza por medio del control de los niveles de acumulación de lactato y su relación con otros factores fisiológicos como, la frecuencia cardíaca alcanzada y, en el caso de las evaluaciones físicas el VO2 máximo. El proceso de control se lleva a cabo antes (evaluación física inicial), durante (semanas de entrenamiento) y después (evaluación física final) de la etapa. La investigación pretende conocer los efectos de la metodología propuesta de entrenamiento sobre la capacidad de resistencia especial de los jugadores,y en particular en el contexto de este tipo de equipos. El desarrollo del presente proyecto se lo realiza en cinco capítulos, el primero hace referencia a los elementos orgánicos que interactúan en el ciclo energético y sus funciones, especialmente durante el ejercicio. El segundo capítulo corresponde a las características fisiológicas del fútbol y la propuesta de la metodología de entrenamiento intermitente – intervalado. En el tercer capítulo se aplica la propuesta planteada y se describe la metodología que se utilizó en cada uno de los procesos involucrados en la investigación. Por su lado el cuarto capítulo comprende el análisis estadístico de los resultados obtenidos y la discusión en base a las teorías expuestas previamente. Finalmente el quinto capítulo contiene las conclusiones del presente trabajo de graduación.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22443
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-224432020-08-03T19:07:54Z Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014 Pino Arias, Paulina Michelle Brito Vásquez, Vicente Enrique Entrenamiento Intervalado Acido Lactico Futbol Club Estrella Roja El presente trabajo de graduaciónanaliza el comportamiento y evolución de la capacidad de resistencia aerobia – anaerobia en función del entrenamiento intermitente – intervalado, aplicado como metodología de trabajodurante la etapa competitiva,en un equipo de fútbol de segunda categoría. El estudio se realiza por medio del control de los niveles de acumulación de lactato y su relación con otros factores fisiológicos como, la frecuencia cardíaca alcanzada y, en el caso de las evaluaciones físicas el VO2 máximo. El proceso de control se lleva a cabo antes (evaluación física inicial), durante (semanas de entrenamiento) y después (evaluación física final) de la etapa. La investigación pretende conocer los efectos de la metodología propuesta de entrenamiento sobre la capacidad de resistencia especial de los jugadores,y en particular en el contexto de este tipo de equipos. El desarrollo del presente proyecto se lo realiza en cinco capítulos, el primero hace referencia a los elementos orgánicos que interactúan en el ciclo energético y sus funciones, especialmente durante el ejercicio. El segundo capítulo corresponde a las características fisiológicas del fútbol y la propuesta de la metodología de entrenamiento intermitente – intervalado. En el tercer capítulo se aplica la propuesta planteada y se describe la metodología que se utilizó en cada uno de los procesos involucrados en la investigación. Por su lado el cuarto capítulo comprende el análisis estadístico de los resultados obtenidos y la discusión en base a las teorías expuestas previamente. Finalmente el quinto capítulo contiene las conclusiones del presente trabajo de graduación. This graduation paper studies the behavior and evolution of the aerobic – anaerobic resistance capacity as result of the application of intermittent – interval training methodology during a competition stage, in a second category soccer team. The study is about the measurement of lactic acid accumulation levels, and his relation with other physiological factors as cardiac frequency reached and, in the case of physical evaluations, VO2 max. of each player. The control process goes on before (on initial physical evaluations), during (on training weeks) and after (on final physical evaluations) the competition. This research pretends to know the effects that the proposed training methodology causes in this particular kind of soccer teams. The project uses five chapters for its development; the first one is about all the biological elements that participate in the energy cycle and each one of their functions especially during the exercise. The second chapter pretends the comprehension of soccer physiological features and contains the proposal of Intermintent – interval training methodology. The third chapter is the application of the proposal and describes the methodology of each stage involved in the research process. Fourth Chapter contains statistical analysis of obtained results and the discussion about exposed theories. Finally fifth chapter exposes the conclusions get from this graduation research. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad de Cultura Física Cuenca 2015-07-31T12:25:46Z 2015-07-31T12:25:46Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22443 spa TEF;140 application/pdf application/pdf
spellingShingle Entrenamiento Intervalado
Acido Lactico
Futbol
Club Estrella Roja
Pino Arias, Paulina Michelle
Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014
title Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014
title_full Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014
title_fullStr Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014
title_full_unstemmed Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014
title_short Análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, Club Estrella Roja 2014
title_sort análisis del lactato sanguíneo en entrenamiento intermitente-intervalado durante el período competitivo en jugadores de segunda categoría del fútbol azuayo, club estrella roja 2014
topic Entrenamiento Intervalado
Acido Lactico
Futbol
Club Estrella Roja
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22443
work_keys_str_mv AT pinoariaspaulinamichelle analisisdellactatosanguineoenentrenamientointermitenteintervaladoduranteelperiodocompetitivoenjugadoresdesegundacategoriadelfutbolazuayoclubestrellaroja2014