Los indicadores de responsabilidad social empresarial más practicados por las empresas ecuatorianas, estudios de caso: Corporación Favorita, Pronaca, Banco Pichincha, Holcim, Coca Cola, Continental Tire, Graiman y Etapa EP, desde el año 2010 al 2013

El presente trabajo se encuentra dentro del área de la Comunicación Social en el campo de las Relaciones Públicas, recopila información de las actividades de Responsabilidad Social más desarrolladas por empresas ecuatorianas que han sido reconocidas por su amplia labor en RSE según un estudio realiz...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Contreras Bermeo, Tania Elizabeth, Pintado Bermeo, Elvia Cenaida
Other Authors: Vásquez Guevara, Denisse Elena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22459
Description
Summary:El presente trabajo se encuentra dentro del área de la Comunicación Social en el campo de las Relaciones Públicas, recopila información de las actividades de Responsabilidad Social más desarrolladas por empresas ecuatorianas que han sido reconocidas por su amplia labor en RSE según un estudio realizado por el ranking MERCO en el año 2013. En el capítulo uno se hace un acercamiento a los conceptos y bases de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) planteando las definiciones dadas por organismos internacionales entre ellos el Libro verde de la Comisión Europea, el Instituto CERES (Centro Ecuatoriano de Responsabilidad Social), el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) y el ISO (Organismo Internacional de Normalización) entre los más destacados. Por otro lado, se hace un acercamiento a los indicadores de RSE planteados en la ISO 26000. En el capítulo dos se presentan estudios de casos de Corporación Favorita, Pronaca, Banco Pichincha, Holcim, Coca Cola, Continental Tire, Graiman y ETAPA EP con el fin de conocer los proyectos que estas ejecutan en el cumplimiento de sus prácticas de RSE y específicamente dentro de cada indicador establecido por la ISO 26000 o la convergencia de proyectos que integran en algunos casos varios indicadores. En el capítulo tres se realiza un análisis de los casos estudiados y una comparación entre las empresas para dar a conocer que indicadores de RSE son los más practicados por las empresas ecuatorianas y en general por todas las empresas investigadas.