Programa de ejercicios físicos en personas con hipertensión y diabetes mellitus tipo II pertenecientes al Subcentro de Salud N°3 El Valle Cuenca 2014-2015

La Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus tipo II; según datos obtenidos en la INEC son consideradas las principales causas de mortalidad. En la parroquia del Valle perteneciente a la provincia del Azuay Cantón Cuenca, el porcentaje de mortalidad de la Hipertensión Arterial es: 58,4% y para la...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Albán Chamba, Gabriela Alexandra, Pesántez Sarmiento, Nelly Marilú
Awduron Eraill: Ayavaca Tapia, Luz María
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Universidad de Cuenca 2015
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22511
Disgrifiad
Crynodeb:La Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus tipo II; según datos obtenidos en la INEC son consideradas las principales causas de mortalidad. En la parroquia del Valle perteneciente a la provincia del Azuay Cantón Cuenca, el porcentaje de mortalidad de la Hipertensión Arterial es: 58,4% y para la Diabetes Mellitus es de: 41.6%. Con la intención de mantener y/o disminuir los valores de presión arterial y glicemia en adultos y adultos mayores pertenecientes al Subcentro de Salud “ El Valle” durante el periodo 2014 – 2015 se ejecutó un programa de ejercicios físicos, a través de una investigación cuasi-experimental, con la que se trabajó con una muestra propositiva, conformada con personas entre los 50 y 70 años de edad que padezcan estas patologías y controladas farmacológicamente como máximo un año, a quienes se les aplico dos mediciones una antes y otra después del programa de ejercicios físicos. En la evaluación inicial se determinó los valores de presión arterial y glucemia de 50 participantes teniendo como resultado que el 21% padece de HTA de sexo masculino y el 79% de sexo femenino; mientras que el 19% padece de DMII de sexo masculino y el 81% de sexo femenino; en función con lo mencionado se planifico y ejecuto un programa de ejercicios físicos durante cuatro meses consecutivos; contando con la participación de 46 adultos y adultos mayores. Al término del programa de ejercicios físicos se logró disminuir el porcentaje de hipertensos de un 46 al 26%, lo mismo sucedió con los diabéticos se disminuyó el porcentaje de 54 a 30%. Como resultado final se obtuvo el 43% de adultos y adultos mayores presentaron valores normales de Presión arterial y Glicemia, verificando la efectividad de la intervención mediante la prueba del “Chi Cuadrado” donde el valor es igual a 0,01 siendo este valor menor al 0,05.