Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014
Antecedentes: Las enfermedades provocadas por parásitos, constituyen problemas serios de salud en la población, muchos de estos son agentes patógenos frecuentes en todo el mundo, la alta incidencia de infección por parásitos intestinales puede causar, síndrome diarreico, anemia y desnutrición en...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22523 |
_version_ | 1785802408023031808 |
---|---|
author | Álvarez Carreño, Blanca Ximena Serrano Cruz, Patricia Esperanza |
author2 | Cárdenas Carrera, Jenny Carola |
author_facet | Cárdenas Carrera, Jenny Carola Álvarez Carreño, Blanca Ximena Serrano Cruz, Patricia Esperanza |
author_sort | Álvarez Carreño, Blanca Ximena |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: Las enfermedades provocadas por parásitos, constituyen problemas serios de salud en la población, muchos de estos son agentes patógenos frecuentes en todo el mundo, la alta incidencia de infección por parásitos intestinales puede causar, síndrome diarreico, anemia y desnutrición en los seres humanos. (5)
Objetivo: Identificar el parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa en los habitantes de 19 - 40 años que viven en la comunidad de Quilloac – Cañar, como parte del programa integral de mejoramiento de la salud en esta comunidad.
Metodología: El estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, se trabajó con un universo finito de 457 habitantes de Quilloac de edades comprendidas entre 19 – 40 años, la muestra fue por conveniencia y representa un 50% del universo lo que constituye 226 personas. Las personas seleccionadas para participar en la investigación debieron firmar el consentimiento informado, se les aplicó una encuesta elaborada por los autores para obtener información acerca de los datos de filiación e información relacionada con las variables de estudio como son: edad, sexo, ocupación, eliminación de excretas, hábitos higiénicos, sintomatología y tipos de parásitos. Posteriormente se entrego los recipientes apropiados para la recolección de la muestra, que una vez obtenidas bajo las normas de bioseguridad y control de calidad se les realizó un examen coproparasitario de heces en el laboratorio de la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas.
Resultados: El 87.6 % de la población comprendida en las edades entre 19- 40 años presentó parasitismo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22523 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-225232020-08-04T20:40:46Z Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 Álvarez Carreño, Blanca Ximena Serrano Cruz, Patricia Esperanza Cárdenas Carrera, Jenny Carola Verdugo Sánchez, Adriana Elizabeth Laboratorio Clínico Análisis clínico Parásito Heces Cantón Cañar Antecedentes: Las enfermedades provocadas por parásitos, constituyen problemas serios de salud en la población, muchos de estos son agentes patógenos frecuentes en todo el mundo, la alta incidencia de infección por parásitos intestinales puede causar, síndrome diarreico, anemia y desnutrición en los seres humanos. (5) Objetivo: Identificar el parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa en los habitantes de 19 - 40 años que viven en la comunidad de Quilloac – Cañar, como parte del programa integral de mejoramiento de la salud en esta comunidad. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo de corte transversal, se trabajó con un universo finito de 457 habitantes de Quilloac de edades comprendidas entre 19 – 40 años, la muestra fue por conveniencia y representa un 50% del universo lo que constituye 226 personas. Las personas seleccionadas para participar en la investigación debieron firmar el consentimiento informado, se les aplicó una encuesta elaborada por los autores para obtener información acerca de los datos de filiación e información relacionada con las variables de estudio como son: edad, sexo, ocupación, eliminación de excretas, hábitos higiénicos, sintomatología y tipos de parásitos. Posteriormente se entrego los recipientes apropiados para la recolección de la muestra, que una vez obtenidas bajo las normas de bioseguridad y control de calidad se les realizó un examen coproparasitario de heces en el laboratorio de la Escuela de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias Médicas. Resultados: El 87.6 % de la población comprendida en las edades entre 19- 40 años presentó parasitismo. Background: The diseases caused by parasites, constitute serious health problems in the population, many of these are common pathogens worldwide, the high incidence of intestinal parasites infection can cause, diarrhea syndrome, anemia and malnutrition in humans. (5) Objective: To identify intestinal parasites in stool by direct microscopy in the people of 19-40 years old living in the community Quilloac - Cañar, as part of the comprehensive program of improving health in the community. Methodology: The study is descriptive cross-sectional worked with a finite universe of Quilloac 457 inhabitants aged 19-40 years, the sample was for convenience and represents 50% of the universe which is 226 people. Selected to participate in the investigation had to sign informed consent, people were given a survey conducted by the authors for information about the affiliation data and information related to the study variables such as: age, sex, occupation, elimination excreta, hygiene habits, symptoms and types of parasites. Later appropriate containers for collection of the sample was delivered, that once obtained under biosafety standards and quality control underwent a coproparasitario stool examination in the laboratory of the School of Medical Technology, Faculty of Medical Sciences. Results: 87.6% of the population in the ages 19- 40 years showed parasitism and of these 81.8% have parasitism. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2015-08-06T16:05:12Z 2015-08-06T16:05:12Z 2015-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22523 spa TECL; application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Análisis clínico Parásito Heces Cantón Cañar Álvarez Carreño, Blanca Ximena Serrano Cruz, Patricia Esperanza Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 |
title | Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 |
title_full | Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 |
title_fullStr | Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 |
title_full_unstemmed | Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 |
title_short | Identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la Comunidad de Quilloac-Cañar 2014 |
title_sort | identificación de parasitismo intestinal en materia fecal por microscopía directa de los habitantes de 19-40 años de la comunidad de quilloac-cañar 2014 |
topic | Laboratorio Clínico Análisis clínico Parásito Heces Cantón Cañar |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22523 |
work_keys_str_mv | AT alvarezcarrenoblancaximena identificaciondeparasitismointestinalenmateriafecalpormicroscopiadirectadeloshabitantesde1940anosdelacomunidaddequilloaccanar2014 AT serranocruzpatriciaesperanza identificaciondeparasitismointestinalenmateriafecalpormicroscopiadirectadeloshabitantesde1940anosdelacomunidaddequilloaccanar2014 |