Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014
Objetivo: Prevalencia de la hernia de disco en la columna lumbar de los pacientes dentro del Hospital José Carrasco Arteaga (IESS) del cantón Cuenca provincia del Azuay. Período comprendido entre mayo 2014 a octubre 2014. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo en una pob...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22528 |
_version_ | 1785802400962969601 |
---|---|
author | Solano Brito, Pablo José Avila Caldas, Leonardo Alfredo |
author2 | Tigsi Ganzhi, Luis Manuel |
author_facet | Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Solano Brito, Pablo José Avila Caldas, Leonardo Alfredo |
author_sort | Solano Brito, Pablo José |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Prevalencia de la hernia de disco en la columna lumbar de los pacientes dentro del Hospital José Carrasco Arteaga (IESS) del cantón Cuenca provincia del Azuay. Período comprendido entre mayo 2014 a octubre 2014.
Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo en una población de 652 registros médicos de pacientes referidos para resonancia magnética por clínica de dolor lumbar durante el año 2014; en el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS en la Ciudad de Cuenca, la recolección de datos se la llevo a cabo mediante un formulario destinado para tal fin, tras validar la información mediante criterios de inclusión y exclusión se procedió a digitalizarla en el programa SPSS versión 15 y el análisis se lo realiza mediante tablas simples, además de comparar la prevalencia de hernia lumbar discal según características demográficas se usó el valor de chi cuadrado (X2) y valor de p para la significancia estadística.
Resultados: La prevalencia de hernia discal lumbar fue de 80,2%; siendo más frecuente en la población de entre 50-59 años con el 27,3%; el sexo masculino representó el 53,2% y el femenino con el 46,8% el nivel L5-S1 representó el 83,5% de los casos de hernia, siendo el tipo por protrusión el más frecuente con el 96,7% de los casos; la edad y el sexo no fueron factores estadísticamente significativo para presentar hernia discal en un espacio intervertebral especifico (p>0,05).
Conclusiones: La frecuencia encontrada de hernia discal lumbar es elevada en la población investigada siendo más frecuente en la población de entre 50-59 años y de sexo masculino. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22528 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-225282020-08-04T20:37:32Z Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 Solano Brito, Pablo José Avila Caldas, Leonardo Alfredo Tigsi Ganzhi, Luis Manuel Imagenologia Hernia Discal Disco Intervertebral Resonancia Radiologia Hospital José Carrasco Arteaga Canton Cuenca Objetivo: Prevalencia de la hernia de disco en la columna lumbar de los pacientes dentro del Hospital José Carrasco Arteaga (IESS) del cantón Cuenca provincia del Azuay. Período comprendido entre mayo 2014 a octubre 2014. Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, retrospectivo en una población de 652 registros médicos de pacientes referidos para resonancia magnética por clínica de dolor lumbar durante el año 2014; en el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS en la Ciudad de Cuenca, la recolección de datos se la llevo a cabo mediante un formulario destinado para tal fin, tras validar la información mediante criterios de inclusión y exclusión se procedió a digitalizarla en el programa SPSS versión 15 y el análisis se lo realiza mediante tablas simples, además de comparar la prevalencia de hernia lumbar discal según características demográficas se usó el valor de chi cuadrado (X2) y valor de p para la significancia estadística. Resultados: La prevalencia de hernia discal lumbar fue de 80,2%; siendo más frecuente en la población de entre 50-59 años con el 27,3%; el sexo masculino representó el 53,2% y el femenino con el 46,8% el nivel L5-S1 representó el 83,5% de los casos de hernia, siendo el tipo por protrusión el más frecuente con el 96,7% de los casos; la edad y el sexo no fueron factores estadísticamente significativo para presentar hernia discal en un espacio intervertebral especifico (p>0,05). Conclusiones: La frecuencia encontrada de hernia discal lumbar es elevada en la población investigada siendo más frecuente en la población de entre 50-59 años y de sexo masculino. Objective: Prevalence of herniated disc in the lumbar spine of patients within the Hospital José Carrasco Arteaga (IESS) Cuenca province of Azuay. Period from May 2014 to October 2014. Methodology: A descriptive, retrospective study was conducted in a population of 652 medical records of patients referred MRI for back pain clinic during 2014; in the José Carrasco Arteaga IESS Hospital in the city of Cuenca, data collection is the carried out using a form designed for that purpose, after validating the information using criteria of inclusion and exclusion proceeded to digitilize in SPSS version 15 The analysis is performed using simple tables, and to compare the prevalence of lumbar disc herniation by demographic characteristics the value of chi square (X2) and P value for statistical significance was used. Results: The prevalence of lumbar disc herniation was 80.2%; being more frequent in the population aged 50-59 years with 27.3%; males accounted for 53.2% and 46.8% female with the L5-S1 level accounted for 83.5% of cases of hernia, the type of protrusion being the most frequent with 96.7% of cases; Age and sex were not statistically significant for present herniated intervertebral space in a particular (p> 0.05) factors. Conclusions: The frequency found of lumbar disc herniation is high in the population studied is more frequent in the population between 50-59 years old and male. Licenciado en Imagenología Cuenca 2015-08-06T19:05:43Z 2015-08-06T19:05:43Z 2015-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22528 spa TECI;065 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Imagenologia Hernia Discal Disco Intervertebral Resonancia Radiologia Hospital José Carrasco Arteaga Canton Cuenca Solano Brito, Pablo José Avila Caldas, Leonardo Alfredo Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
title | Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
title_full | Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
title_fullStr | Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
title_short | Prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el Hospital José Carrasco Arteaga IESS. Cantón Cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
title_sort | prevalencia de hernia de disco en columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética en el hospital josé carrasco arteaga iess. cantón cuenca mayo 2014-octubre 2014 |
topic | Imagenologia Hernia Discal Disco Intervertebral Resonancia Radiologia Hospital José Carrasco Arteaga Canton Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22528 |
work_keys_str_mv | AT solanobritopablojose prevalenciadeherniadediscoencolumnalumbardiagnosticadaporresonanciamagneticaenelhospitaljosecarrascoarteagaiesscantoncuencamayo2014octubre2014 AT avilacaldasleonardoalfredo prevalenciadeherniadediscoencolumnalumbardiagnosticadaporresonanciamagneticaenelhospitaljosecarrascoarteagaiesscantoncuencamayo2014octubre2014 |