Autoevaluación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Cuenca 2005-2006, Función Vinculación con la Colectividad, preservación y difusión de nuestra identidad cultura

Estudio descriptivo transversal, que puede ser abordado como una investigación-acción por su perspectiva de intervención, con información obtenida de documentos, entrevistas a directivos, docentes y agentes externos, y encuestas a estudiantes. El instrumento de evaluación fue tomado de AFEME, bajo l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Espinoza, Christian Javier, Capelo Vázquez, Adriana Patricia, Carchi Guzmán, Lourdes Graciela, Sigüencia Zambrano, Melchor Esteban
Other Authors: Hermida Córdova, Hernán
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22568
Description
Summary:Estudio descriptivo transversal, que puede ser abordado como una investigación-acción por su perspectiva de intervención, con información obtenida de documentos, entrevistas a directivos, docentes y agentes externos, y encuestas a estudiantes. El instrumento de evaluación fue tomado de AFEME, bajo los lineamientos del CONEA. El universo y muestra de estudio está representado por la escuela de medicina, y su entorno (documentos, directivos, docentes, agentes externos y estudiantes), la muestra se obtuvo aleatoriamente por conglomerados. Resultados: La característica "Preservación y difusión de nuestra identidad cultural" obtuvo 4,35 sobre 7 que corresponde a 62,14cuyos indicadores son: I 171 Existencia de políticas trascendentes que obtuvo un 4.5 (64.28); I 172 Existencia de políticas trascendentes que obtuvo 5/7 (71.42); I 173 Existencia de planes institucionales formulados en base a los requerimientos de la colectividad que obtuvo 3,67 (52.42); I 174 Participación de los integrantes institucionales que obtuvo 4.03 (57.57); I 175 Grado de autogestión de la facultad,