Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005
La investigación determinó la prevalencia de rotavirus con la prueba de laboratorio "Virotec-Rota" y factores de riesgo asociados en niños menores de 3 años, entre mayo y julio del 2005, examinados en el Hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues, capital de Cañar, Ecuador, S...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22580 |
_version_ | 1785802499129606144 |
---|---|
author | Sacoto Flores, Goethe Salomón Sarango Rivas, Daniel Stalin Roldan Arias, Leonardo Esteban |
author2 | Galindo Banegas, Telmo Benjamín |
author_facet | Galindo Banegas, Telmo Benjamín Sacoto Flores, Goethe Salomón Sarango Rivas, Daniel Stalin Roldan Arias, Leonardo Esteban |
author_sort | Sacoto Flores, Goethe Salomón |
collection | DSpace |
description | La investigación determinó la prevalencia de rotavirus con la prueba de laboratorio "Virotec-Rota" y factores de riesgo asociados en niños menores de 3 años, entre mayo y julio del 2005, examinados en el Hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues, capital de Cañar, Ecuador, Sur América. El trabajo fue aprobado por el Comité de ética de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca y el consentimiento informado de sus representantes se recibió en forma verbal. La prevalencia del rotavirus fue de 19,9, se determinó la asociación con los factores de riesgo mediante el parámetro razón de prevalencia obteniendo lo siguiente: Desnutrición RP 11,13, IC 95(4,83-25,64) X2 40,83 p. 0,00, hacinamiento RP 2,40, IC 95(1,19-4,83) X2 6,30 p. 0,01, con estas dos variables existe una asociación estadísticamente significativa; con agua no potable RP 1,62, IC 95(0,77-3,38)X2 1,66 p. 0,19, con destete temprano RP 0,47, IC 95(0,10-2,16)X2 0,10 p 0,32M y, con asistencia a guardería RP 0,42, IC (0,18-0,97) X2 4,21 p 0,04, con estas tres variables no hay una asociación estadísticamente significativa. Este estudio ha demostrado que el rotavirus es un problema de salud, pues representa un 19,9de frecuencia en niños menores de 3 años. Se encontró una posible asociación del rotavirus con desnutrición y hacinamiento. En este grupo de niños es prioritario el diseño de estrategias de prevención y terapia |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22580 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-225802020-08-04T21:31:02Z Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 Sacoto Flores, Goethe Salomón Sarango Rivas, Daniel Stalin Roldan Arias, Leonardo Esteban Galindo Banegas, Telmo Benjamín Flores Durán, Carlos Teodoro Prevalencia De Rotavirus Factores De Riesgo Asociados Niño Hospital Homero Castanier Crespo La investigación determinó la prevalencia de rotavirus con la prueba de laboratorio "Virotec-Rota" y factores de riesgo asociados en niños menores de 3 años, entre mayo y julio del 2005, examinados en el Hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues, capital de Cañar, Ecuador, Sur América. El trabajo fue aprobado por el Comité de ética de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca y el consentimiento informado de sus representantes se recibió en forma verbal. La prevalencia del rotavirus fue de 19,9, se determinó la asociación con los factores de riesgo mediante el parámetro razón de prevalencia obteniendo lo siguiente: Desnutrición RP 11,13, IC 95(4,83-25,64) X2 40,83 p. 0,00, hacinamiento RP 2,40, IC 95(1,19-4,83) X2 6,30 p. 0,01, con estas dos variables existe una asociación estadísticamente significativa; con agua no potable RP 1,62, IC 95(0,77-3,38)X2 1,66 p. 0,19, con destete temprano RP 0,47, IC 95(0,10-2,16)X2 0,10 p 0,32M y, con asistencia a guardería RP 0,42, IC (0,18-0,97) X2 4,21 p 0,04, con estas tres variables no hay una asociación estadísticamente significativa. Este estudio ha demostrado que el rotavirus es un problema de salud, pues representa un 19,9de frecuencia en niños menores de 3 años. Se encontró una posible asociación del rotavirus con desnutrición y hacinamiento. En este grupo de niños es prioritario el diseño de estrategias de prevención y terapia The investigation determined the prevalence of rotavirus laboratory testing "Virotec-Rota" and associated risk factors in children under three years, between May and July 2005, examined Castanier Hospital in Homer City Crespo Azogues capital Canar, Ecuador, South America. The work was approved by the Ethics Committee of the Faculty of Medical Sciences of the University of Cuenca and their representatives informed consent was received verbally. The prevalence of rotavirus was 19.9, the association was determined with the risk factors by prevalence ratio parameter obtaining the following: Malnutrition RP 11,13, 95 (4.83 to 25.64) X2 40.83 p. 0.00, 2.40 overcrowding RP, 95 (1.19 to 4.83) 6.30 X2 p. 0.01, with these two variables there is a statistically significant association; Non-potable water RP 1.62; 95 (0.77 to 3.38) 1.66 X2 p. 0.19, 0.47 RP with early weaning, 95 (0.10 to 2.16) and 0.32 M p 0.10 X2 with care attendance RP 0.42, CI (0.18 to 0, 97) X2 4.21 p 0.04, with these three variables there is a statistically significant association. This study has shown that rotavirus is a health problem, as it represents a 19,9de often in children under 3 years. A possible association of rotavirus with malnutrition and overcrowding was found. In this group of children is a priority to the design of strategies for prevention and therapy Médico Cuenca 2015-08-11T20:15:57Z 2015-08-11T20:15:57Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22580 spa MED;1415 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Prevalencia De Rotavirus Factores De Riesgo Asociados Niño Hospital Homero Castanier Crespo Sacoto Flores, Goethe Salomón Sarango Rivas, Daniel Stalin Roldan Arias, Leonardo Esteban Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 |
title | Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 |
title_full | Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 |
title_fullStr | Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 |
title_short | Prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del Hospital Homero Castanier Crespo, entre mayo y julio del 2005 |
title_sort | prevalencia de rotavirus y factores de riesgo asociados en niños menores de tres años del hospital homero castanier crespo, entre mayo y julio del 2005 |
topic | Prevalencia De Rotavirus Factores De Riesgo Asociados Niño Hospital Homero Castanier Crespo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22580 |
work_keys_str_mv | AT sacotofloresgoethesalomon prevalenciaderotavirusyfactoresderiesgoasociadosenninosmenoresdetresanosdelhospitalhomerocastaniercrespoentremayoyjuliodel2005 AT sarangorivasdanielstalin prevalenciaderotavirusyfactoresderiesgoasociadosenninosmenoresdetresanosdelhospitalhomerocastaniercrespoentremayoyjuliodel2005 AT roldanariasleonardoesteban prevalenciaderotavirusyfactoresderiesgoasociadosenninosmenoresdetresanosdelhospitalhomerocastaniercrespoentremayoyjuliodel2005 |