Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005
Estudio descriptivo con el fin de conocer las características generales de las mujeres embarazadas atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital José Carrasco Artega de la ciudad de Cuenca desde enero a junio del 2005 y evaluar el llenado de los datos de la hoja del CLAP. Se...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22604 |
_version_ | 1785802476451004416 |
---|---|
author | Guzmán Barros, José Fernando Jara Cañar, Holger Vicente |
author2 | Ñauta Baculima, Manuel Jaime |
author_facet | Ñauta Baculima, Manuel Jaime Guzmán Barros, José Fernando Jara Cañar, Holger Vicente |
author_sort | Guzmán Barros, José Fernando |
collection | DSpace |
description | Estudio descriptivo con el fin de conocer las características generales de las mujeres embarazadas atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital José Carrasco Artega de la ciudad de Cuenca desde enero a junio del 2005 y evaluar el llenado de los datos de la hoja del CLAP. Se utilizó el programa del Sistema Informático Perinatal para la introducción de los datos y la obtención de los resultados. Las principales conclusiones obtenidas en el estudio fueron: Edad promedio 28.9 +- 3.9 años; porcentajes de primigestas 40.12, el embarazo fue planificado en el 39.4; el 14.3de las madres tuvieron cesárea anterior. El diagnóstico del embarazo se realiza por fecha de la última menstruación en 88.2. El examen de mamas y cérvix es realizado en 40de las gestantes. La bactriuria se encontró en el 22.8de las madres. Al momento del parto el 40de las embarazadas estuvo acompañada de su pareja u otro familiar. En el 12de las embarazdas se reportó desagarros de grado 1 o 2 durante el parto. Los recién nacidos tuvieron un promedio de peso de 2669 +- 514 gramos. Su talla promedio fue de 47.16 cm. El peso fue adecuado para la edad gestacional en el 77.6. El control de llenado de la historia clínica indica falta de datos de variables importantes como el peso, talla y sexo del rcien nacido entre otros |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-22604 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-226042020-08-04T21:22:52Z Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 Guzmán Barros, José Fernando Jara Cañar, Holger Vicente Ñauta Baculima, Manuel Jaime Mujeres Embarazadas Condiciones Sociales Condiciones Economicas Condiciones Fisiologicas Estudio descriptivo con el fin de conocer las características generales de las mujeres embarazadas atendidas en el departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital José Carrasco Artega de la ciudad de Cuenca desde enero a junio del 2005 y evaluar el llenado de los datos de la hoja del CLAP. Se utilizó el programa del Sistema Informático Perinatal para la introducción de los datos y la obtención de los resultados. Las principales conclusiones obtenidas en el estudio fueron: Edad promedio 28.9 +- 3.9 años; porcentajes de primigestas 40.12, el embarazo fue planificado en el 39.4; el 14.3de las madres tuvieron cesárea anterior. El diagnóstico del embarazo se realiza por fecha de la última menstruación en 88.2. El examen de mamas y cérvix es realizado en 40de las gestantes. La bactriuria se encontró en el 22.8de las madres. Al momento del parto el 40de las embarazadas estuvo acompañada de su pareja u otro familiar. En el 12de las embarazdas se reportó desagarros de grado 1 o 2 durante el parto. Los recién nacidos tuvieron un promedio de peso de 2669 +- 514 gramos. Su talla promedio fue de 47.16 cm. El peso fue adecuado para la edad gestacional en el 77.6. El control de llenado de la historia clínica indica falta de datos de variables importantes como el peso, talla y sexo del rcien nacido entre otros Descriptive study in order to know the general characteristics of pregnant women attending the Department of Gynecology and Obstetrics Hospital José Carrasco Artega city of Cuenca from January to June 2005 to assess the filling data sheet CLAP . The program Perinatal Information System for data entry and obtaining the results was used. The main conclusions of the study were: Average age 28.9 + - 3.9 years; 40.12 primigravid rates, pregnancy was planned at 39.4; the 14.3de mothers had previous cesarean. The diagnosis of pregnancy is by date of the last menstruation in 88.2. The breast and cervical examination is done in 40de pregnant. The bactriuria 22.8de found in the mothers. At birth the pregnant 40de was accompanied by her partner or other family member. In the 12of the embarazdas desagarros grade 1 or 2 were reported during delivery. Newborns had an average weight of 2669 + - 514 grams. Their average size was 47.16 cm. The weight was appropriate for gestational age at 77.6. Control filling medical history data indicates a lack of important variables such as weight, height and sex of the newborn and others Doctor en Medicina y Cirugia Cuenca 2015-08-12T20:38:16Z 2015-08-12T20:38:16Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22604 spa MED-1380 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Mujeres Embarazadas Condiciones Sociales Condiciones Economicas Condiciones Fisiologicas Guzmán Barros, José Fernando Jara Cañar, Holger Vicente Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 |
title | Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 |
title_full | Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 |
title_fullStr | Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 |
title_full_unstemmed | Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 |
title_short | Vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal SIP de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca-Ecuador 2005 |
title_sort | vigilancia epidemiológica mediante el sistema informático perinatal sip de las pacientes atendidas en el departamento de gineco-obstetricia del hospital josé carrasco arteaga, cuenca-ecuador 2005 |
topic | Mujeres Embarazadas Condiciones Sociales Condiciones Economicas Condiciones Fisiologicas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/22604 |
work_keys_str_mv | AT guzmanbarrosjosefernando vigilanciaepidemiologicamedianteelsistemainformaticoperinatalsipdelaspacientesatendidaseneldepartamentodeginecoobstetriciadelhospitaljosecarrascoarteagacuencaecuador2005 AT jaracanarholgervicente vigilanciaepidemiologicamedianteelsistemainformaticoperinatalsipdelaspacientesatendidaseneldepartamentodeginecoobstetriciadelhospitaljosecarrascoarteagacuencaecuador2005 |